• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en Día del Orgullo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 28, 2022

Un grupo de activistas y funcionarios afines al Gobierno depositaron una ofrenda floral ante la estatua del Libertador en una plaza caraqueña. “Nos encontramos aquí, 28 de junio, Día Internacional LGBTI (…) rindiéndole honores al padre de la patria Simón Bolívar (…) rompiendo con las cadenas de la discriminación, rompiendo con las cadenas de la homofobia, de la desigualdad”


Activistas LGBTI en el país recordaron este martes, a propósito del Día Internacional del Orgullo, la violencia y discriminación que sufre este colectivo en Venezuela, donde luchan por derechos que el resto de la población da por sentado.

“Que los colores no nos obnubilen: Hoy conmemoramos nuestras luchas y supervivencias. Detrás del orgullo hay sangre, dolor y crueldad. No olvidemos a las 21 personas que en 2021 fueron asesinadas por el odio. Ni a las 4 víctimas en 2022”, expresó en Twitter el Movimiento Somos.

En la misma línea, la asociación civil Venezuela Igualitaria recordó que no todas las personas LGBTI pueden “sentir y vivir el orgullo” debido a prejuicios y prohibiciones como las vigentes, que impiden casarse con una pareja homosexual ni cambiar su nombre a las personas transgénero.

Muchas de estas personas “son presas del miedo, la culpa y la vergüenza que la sociedad, a través de sus instituciones, nos ha inyectado. Por ellas, alcemos nuestras voces para que algún día los prejuicios cesen de oprimirlas”, apuntó la organización en la misma red social.

Mientras tanto, la ONG Red Naranja subrayó la necesidad de que Venezuela promueva políticas públicas “con enfoque de diversidad, estadísticas de forma desagregada y la rectificación de la imagen, nombre y marcadores de sexo/género en registros y documentos de identidad”.

Por su parte, un grupo de activistas y funcionarios afines al Gobierno depositaron una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar en una plaza caraqueña para demostrar que son “profundamente patriotas y revolucionarios”, dijo Isaura Guzmán, directora de la Oficina para la Diversidad Sexual de la Alcaldía de Caracas.

“Nos encontramos aquí, 28 de junio, Día Internacional LGBTI (…) rindiéndole honores al padre de la patria Simón Bolívar como venezolanos y venezolanas, rompiendo con las cadenas de la discriminación, rompiendo con las cadenas de la homofobia, de la desigualdad (…), exigiendo nuestros derechos”, sostuvo.

*Lea también: Presidente de ONG Provita recibió Premio Internacional Wolfgang Kiessling

Dilberly Rodríguez, activista y legisladora suplente, quien se encontraba en el acto, expresó que hoy “es un día más” para demostrar que la población LGBTI no se limita a sus “identidades, orientaciones ni expresiones”.

“Al contrario, nos fortalecemos bajo las dinámicas diarias, bajo la interacción social, bajo nuestras responsabilidades como ciudadanas y ciudadanos, y demostramos que somos compañeras y compañeros capaces de aportar, construir, de debatir, capaces de implementar herramientas transformadoras para una sociedad de iguales”, aseveró.

Con información de Efe

Post Views: 2.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LGBTIVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados...
      noviembre 22, 2025
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval"...
      noviembre 22, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda