• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Venezuela que viene, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | febrero 1, 2019

El plan para recuperar a Venezuela fue presentado la mañana de este jueves por políticos y expertos. El área social, presentada por el sociólogo Luis Pedro España y los diputados Miguel Pizarro y Manuela Bolívar, contempla atender la emergencia humanitaria en coordinación con el plan de estabilización para luego avanzar en el proceso de reformas. Se han diseñado 11 programas, destacando los que servirán para el abastecimiento de alimentos y medicamentos, pero también debe garantizarse que los venezolanos puedan pagar esos productos, por lo que se prevé un plan de subsidios directos, además de restablecer de inmediato los programas de alimentación en las escuelas. Luego, los diputados Juan Andrés Mejía, José Guerra y Ángel Alvarado explicaron el peso de una emergencia humanitaria como la que vivimos, la necesidad de una expansión fiscal que permita la recuperación de la capacidad de consumo; la necesidad de detener de inmediato la hiperinflación; cómo la estabilidad política depende de la estabilidad social y económica; el imperativo de pasar de un Estado empresarial a uno social, de eliminar los controles que han destrozado nuestra economía y la necesaria apertura a la inversión privada en empresas públicas.

Otras ideas

En el panel petrolero, Yon Goicoichea, José Toro Hardy y Elías Matta, explicaron la importancia de la seguridad de Pdvsa y de la recuperación de la producción; aseguraron que la empresa seguirá siendo de la nación y explicaron la creación de una agencia de hidrocarburos que opere de forma independiente. Juan Guaidó, presidente (e) de Venezuela, explicó que la materialización de este plan fue posible gracias al concurso de muchos talentos académicos y técnicos, lo que pone evidencia que todos somos necesarios para generar resultados, así como para lograr el consenso social y político para implementarlo. “No hay un bloqueo”, enfatizó Guaidó, explicando que la Asamblea Nacional protegió los activos del país. Reiteró que para la transición debe haber gobernabilidad y estabilidad, así como una elección realmente libre. Antes de denunciar la presencia del FAES en su casa, prometió para mañana anuncios importantes sobre el ingreso de la ayuda humanitaria.

Cuando no importan las cautelares

Juan Guaidó salió de la presentación del Plan País a su casa para responder a la amenaza del FAES, ejecutada a pesar de las medidas cautelares de protección que la CIDH le brindó a él y a su familia, lo que acentúa la intimidación y el hostigamiento del chavismo. El estratega de la campaña del usurpador aún debe estar golpeando su frente contra una pared: la ternura de Miranda, de 20 meses de edad, interrumpiendo las declaraciones del presidente encargado, llamándole repetidas veces “Papi”, superó cualquier rezo, trote, promesa y denuncia de Nicolás. Para no variar el guión, la Policía Nacional Bolivariana negó la agresión. En todo caso, los abogados de Juan Guaidó pidieron a la CIDH que amplíe las medidas cautelares para su representado ante la inminencia de su detención. Las reacciones de apoyo a Guaidó fueron además de inmediatas y diversas, muy enérgicas.

La represión que no cesa

El Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como presidente (e) de Venezuela y pidió a la Unión Europea hacer lo propio. La resolución no es vinculante pero sí un paso muy poderoso en política e incluyó una enmienda que reclamaba la liberación inmediata de los periodistas arbitrariamente detenidos, denunciada por los gremios más importantes (FIP, Fepalc, etc.) y por los Gobiernos de los países de origen de los periodistas. Detenerlos arbitrariamente, incomunicarlos y deportarlos, solo le ha brindado más material a las naciones que aún se amparan en la falacia de la neutralidad. Foro Penal informó que en la tarde de hoy fueron liberados 24 adultos y 50 adolescentes detenidos por participar en las protestas de los estados Yaracuy, Portuguesa, Monagas y Aragua. Ninguno obtuvo libertad plena. El anuncio de esta “liberación” hecho por la juez Darcy Lorena Sánchez es otra prueba de perversión: los apresaron arbitrariamente, los maltrataron y se valieron de su liberación para un show de proselitismo.

El ruido del chavismo

El mismo día que PetroChina deja colar que sacará a Pdvsa de un proyecto de refinería de $10.000 millones -como consecuencia del deterioro de su estado financiero- y que algunas refinerías estadounidenses han reducido su procesamiento de crudo venezolano por el aumento de los costos por las sanciones, decenas de autobuses colapsaron la avenida Libertador para llenar con personal un evento al que pocos hubiesen asistido voluntariamente. Manuel Quevedo pidió en Miraflores a los trabajadores “mantenerse en vigilia y activar la lealtad”. Para Quevedo, las sanciones son un “robo descarado a los recursos de la nación” (sí, lo dijo). Contra la causa democrática dijo: “Primero se acaban ellos (…) antes que Pdvsa deje de funcionar”, ¿qué tal? En igual orden de cinismo, el exministro Rafael Ramírez anunció que presentará su candidatura para la Presidencia. De la denuncia Nº 3.000.000 de un nuevo plan conspirativo hecha por el ministro del régimen, Néstor Reverol, destaca el anuncio de captura de Miguel Palacios Salcedo (desertor de la FFAA), Alberto Salazar Cabañas y Oswaldo Valentín García Palomo, y la denuncia del ingreso de mercenarios desde Colombia para “cometer asesinatos a líderes políticos y militares para elevar los niveles de zozobra en el país”.

Movimientos en el tablero

La responsable de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, anunció en Bucarest el grupo de contacto América Latina-Europa con el objetivo de «construir confianza y crear las condiciones necesarias para un proceso creíble en línea con la Constitución de Venezuela, con el objetivo de que los venezolanos determinen su propio futuro con nuevas elecciones, con todas las garantías». El grupo estará formado por 8 países europeos y 4 países americanos. Es probable que el primer encuentro se celebre la próxima semana. Rusia movió tres piezas hoy: acusó al Parlamento Europeo de violar el derecho internacional al reconocer a Juan Guaidó como presidente; denunció que Guaidó llama abiertamente a las FFAA a dar un golpe de Estado y negó que oro venezolano haya sido llevado a su Banco Central. Nervis Villalobos, exviceministro de Energía, será trasladado a EEUU para ser juzgado por blanquear dinero procedente de actividades de corrupción en Pdvsa. ¿Alguien puede ganarle al Papa? ¡Sí! El secretario general António Guterres declaró que la ONU está preparada para aumentar su ayuda humanitaria ante la crisis en Venezuela, pero necesita la aprobación de Nicolás.

…
Al margen de lo comentado, lean el documento del Plan País, revísenlo, compártanlo. Tenemos que vencer la censura.

#SíSePuede

Post Views: 3.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naky SotoOpiniónPlan País


  • Noticias relacionadas

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
septiembre 6, 2025
Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda