• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La venganza, por Marcial Fonseca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La venganza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 18, 2022

Twitter: @marcialfonseca


A continuación, el prólogo del texto detectivesco La Venganza, del autor de esta crónica, y publicado por amazon.com con el título La venganza – Novela policial, más otros relatos. La primera parte es una acción criminal que no alcanzará sus propósitos por la intervención nefasta del azar; y esta servirá al comisario F. Seamol, en su tercera investigación, para resolver el caso; y quedará para los lectores agobiar los destellos de la belleza del misterio. El resto del libro lo constituyen textos publicados en TalCual digital entre 12-2020 y 02-2022.

 

Prólogo

Dunraven, versado en obras policiales,

pensó que la solución del misterio siempre

es inferior al misterio. El misterio participa

 de lo sobrenatural y aun de lo

divino; la solución, del juego de manos.

Jorge Luis Borges

 

Terminado el juego de voleibol, el bachiller, así llamaban en Duaca a los educadores de primaria, le pidió que se subiera al poste y ayudara a soltar la parte superior de la malla. Nunca pensó que ese sería su inicio. Secándose el sudor de las manos en su pantalón color caqui, empezó a remontar el poste de hierro. No había subido dos metros y un sabroso cosquilleo invadió su entrepierna; más subía, y más agradable era; luego sintió un calientico en su muslo izquierdo y un leve temblor invadió todo su cuerpo; olvidó lo tibio y se concentró en el placer. Soltó la malla y se hizo el pendejo para no bajar tan rápido y así disfrutar el roce con el poste; además, si bajaba le descubrirían la humedad en el pantalón.

Esa noche, en su casa, se durmió tarde pensando en el placer. No sabía cómo reproducirlo. Lo repetiría al día siguiente en la escuela, o quizás en la columna que había en su casa, frente al zaguán, si convencía a sus padres de no acompañarlos a Chivacoa porque tenía que estudiar.

La familia se fue a Yaracuy. Él ya había preparado el pupitre para estudiar, y de hecho se entretuvo con unos problemas de interés compuesto, aún con sus padres y hermanas todavía en la casa. Unos veinte minutos después de que estos se fueran, cuando su papá ya estaría por Tamaca, inició el moneo de la columna. Por ser más baja que el poste de la escuela llegó muy rápido al tope y no sentía lo sabroso ni lo calientico de la experiencia anterior; se quedó arriba, como si estuviera en un palo ensebado, moviéndose en un mismo sitio. De repente lo sabroso, y luego lo tibiecito, llegó como una explosión. Ahora sintió hasta el recorrido del líquido abandonando su cuerpo; se tocó y olió lo que había impregnado los pantalones. Parecía amoníaco.

Semanas después, la que limpiaba en su casa se dio cuenta del jueguito, de las constantes subideras, y que siempre ocurrían cuando los padres estaban de viaje para Chivacoa o para Barquisimeto. Atrevida ella, o simplemente quería ver cómo era un muchacho de trece años en la cama, le dijo que lo esperaba en su cuarto. Quizás por su corta edad o por lo asustado que estaba, la hizo esperar unos cinco minutos; entró a su dormitorio, ella estaba en la cama, desnuda de la cintura para abajo, con la falda recogida hacia arriba.

La negra mancha lo impresionó, así como el olor a cigarrillo mezclado con un fuerte olor a orina empozada; su erección fue inmediata, años después se diría a sí mismo que si él se hubiera orinado en ese momento, se habría mojado la cara. También recordaría siempre lo rápido que eyaculó, y que lo marcó para toda la vida, aunque luego corrigió o, mejor dicho, buscó un paliativo que encantaría a sus futuras parejas de cama. Le gustó la experiencia en el cuarto; los olores percibidos, reconocería más tarde en su vida, lo convirtieron en un devoto de la gruta femenina, y más si había olor a orina y, en el ambiente, a cigarrillo.

Estaba en los exámenes finales de primer año, así que no se dio cuenta de que la muchacha de la limpieza ya no portaba por su casa. Quería que lo esperara nuevamente en su habitación. Disimuladamente le preguntó a su madre por ella. Había conseguido un trabajo con mejor paga, fue la explicación.

 

[email protected]

Marcial Fonseca es ingeniero y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcial FonsecaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada

También te puede interesar

Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda