• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La verdad contra la barbarie, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | febrero 17, 2020

@martadelavegav


La lucha incesante y la resistencia de muchos ciudadanos demócratas, de gente a la que sigue importando el prójimo como su semejante, de voluntarios altruistas y solidarios que entregan su tiempo y energía para aliviar las necesidades básicas de una población desamparada frente al Estado forajido que preside Nicolás Maduro,  a riesgo de ser brutalmente agredidos como ocurrió con la señora golpeada de manera inmisericorde para robar en un comedor de caridad, “María Auxiliadora”, en Los Teques, cerca de Caracas, parecieran impotentes al estrellarse contra un régimen criminal, despiadado e insensible ante el sufrimiento de mayorías golpeadas por la violencia, el hambre y la precariedad, no solo material sino también intelectual y moral.

Vimos el coraje y tenacidad con los cuales diputados consecuentes con sus responsabilidades y el mandato que asumieron como nuestros representantes en la legítima AN, llegaron al aeropuerto, pese a los piquetes policiales y de la Guardia Nacional, para recibir al Presidente encargado de la República, Juan Guaidó, después de su gira extraordinaria por Europa y América del Norte.

Igualmente, presenciamos la criminal persecución y brutales golpes a los periodistas que cubrían su llegada, la serenidad y contención del presidente Guaidó, así como la flagrante impunidad con la cual el propio director de seguridad del aeropuerto Simón Bolívar, coronel Franco Quintero, acusado de crímenes de lesa humanidad, cuyas actuaciones y depravada crueldad son hoy muy conocidas, dejó entrar al área restringida a su amiga Dubraska Padrón, disfrazada de empleada de Conviasa, para acosar e insultar al mandatario interino, y después, a su salida, dirigir las agresiones contra este.

No nos acostumbramos a los funcionarios que incumplen con sus obligaciones elementales, que mienten con desparpajo y han corrompido a la gente en sus prácticas cotidianas para dañar, agredir o sacar al máximo provecho del otro, como mecanismo de sobrevivencia y a la vez como medio de control social del gobierno, pues los convierte en forzosos cómplices de la descomposición moral y la podredumbre generalizadas. No aceptamos la barbarie convertida en acción política, la violencia como lenguaje de chavistas y seguidores de Maduro, el irrespeto total a los otros que no piensan como yo,  la intolerancia como virtud, que puede incluso llegar a matar. No podemos aceptar las reglas de juego impuestas por el proyecto totalitario del régimen.

A pesar de tantos desmanes, como escribió Vaclav Havel en El poder de los sin poder (Encuentro, 1990): “vivir en la verdad” significa todo lo contrario de lo que busca la dominación del régimen actual sobre la realidad venezolana: “El poder es prisionero de sus propias mentiras y, por tanto, tiene que estar diciendo continuamente falsedades. Falsedades sobre el pasado. Falsedades sobre el presente y sobre el futuro. Falsifica los datos estadísticos. Da a entender que no existe un aparato policíaco omnipotente y capaz de todo. Miente cuando dice que respeta los derechos humanos. Miente cuando dice que no persigue a nadie. Miente cuando dice que no tiene miedo. Miente cuando dice que no miente.”

Y, en último término, obliga a los individuos a “vivir en la mentira” (pp. 26-27) o a simular creérselo, a fin de salvaguardar su dignidad  y  a la vez “evitarse problemas”. Se plantea entonces un duro dilema existencial: ¿hasta dónde la resistencia? ¿O se sucumbe a la cohabitación o a la resignación porque la desesperanza termina por imponerse al aceptar que “habrá que acomodarse” ya que nada va a poder cambiar? ¿Se pueden conciliar metas legítimas como emprender, estudiar, distraerse, ganar y a la vez no ser cómplices del régimen?

La respuesta de Havel a este dilema que vivieron los checos después de la invasión a Praga sigue vigente para Venezuela. Sin desdeñar la articulación que se requiere para vencer un régimen político inicuo, entre la dirigencia democrática y los partidos idóneos con la sociedad civil, son sus archipiélagos de disfrute, creación y producción, cual oasis que contrarresta las penurias diarias, los que catalizan el cambio no solo político. Se desmorona la pretensión totalitaria: “…brota de este campo vastísimo y anónimo alguna iniciativa más pertinente y más visible, que sobrepasa las fronteras de la rebeldía individual “pura y simple” para transformarse en un trabajo más consciente, más estructurado y más eficaz. Esta frontera más allá de la cual “la vida en la verdad” deja de ser ‘solo’ negación de la ‘vida en la mentira’ y comienza en cierto modo a articularse creativamente, es el punto en que comienza a brotar algo que se podría llamar “vida independiente espiritual, social y política de la sociedad” (pp. 82-83).

Inicio de la derrota del régimen frente a los ciudadanos. Es la hora de la verdad.

Post Views: 1.962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VegaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda