• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La verdadera soberanía, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La verdadera soberanía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 22, 2024

La verdadera soberanía está en el pueblo y su firme decisión de un futuro humano y digno. Respetar y apoyar esa firme decisión, es la verdadera soberanía


La verdadera soberanía reside en el pueblo quien la ejerce a través del sufragio. La Constitución de 1999, a pesar de todos sus pesares, la consagra.

En el fallido referendo constitucional del 2007, se pretendió eliminar este principio y sustituirlo por otro, en el cual la soberanía popular dependía del poder establecido. Una aberración hegemónica que, no obstante ser negada por el pueblo, ha sido impuesta desde entonces, hasta llegar al fraude colosal del 28-J.

Si un pueblo, en medio de un contexto electoral que no es libre ni justo, se manifiesta en un 70% a favor del cambio y en rechazo al despotismo; entonces la soberanía nacional y constitucional, ha expresado una voluntad abrumadoramente mayoritaria. No hay vuelta de hoja.

Si la hegemonía lo desconoce, está violando la soberanía. Si inventa cifras y artimañas para justificar su continuismo, está violando la soberanía.

Si apela al control militar y judicial para lo mismo, está violando la soberanía. Si recurre a la violencia represiva para mantenerse en el poder; está violando la soberanía.

Fraude Colosal, autogolpe y represión, son violaciones crasas de la soberanía. Me avergüenza que la presidente electa de México, declare que este es un asunto que no le concierne…

Estás equivocada Claudia, el atropello, la represión, el desconocimiento brutal de la voluntad popular, es decir, de la soberanía nacional; es una realidad que debe concernir a toda la comunidad democrática internacional.

La hegemonía despótica y depredadora proclama que la soberanía consiste en hacer lo que le da la gana y en denunciar a todos los que no están de acuerdo en el exterior. No. La verdadera soberanía no tiene que ver con eso.

*Lea también: Problemas de pronunciación, por Aglaya Kinzbruner

La verdadera soberanía está en el pueblo y su firme decisión de un futuro humano y digno. Respetar y apoyar esa firme decisión, es la verdadera soberanía

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónsoberanía


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda