• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La verdadera soberanía, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La verdadera soberanía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 22, 2024

La verdadera soberanía está en el pueblo y su firme decisión de un futuro humano y digno. Respetar y apoyar esa firme decisión, es la verdadera soberanía


La verdadera soberanía reside en el pueblo quien la ejerce a través del sufragio. La Constitución de 1999, a pesar de todos sus pesares, la consagra.

En el fallido referendo constitucional del 2007, se pretendió eliminar este principio y sustituirlo por otro, en el cual la soberanía popular dependía del poder establecido. Una aberración hegemónica que, no obstante ser negada por el pueblo, ha sido impuesta desde entonces, hasta llegar al fraude colosal del 28-J.

Si un pueblo, en medio de un contexto electoral que no es libre ni justo, se manifiesta en un 70% a favor del cambio y en rechazo al despotismo; entonces la soberanía nacional y constitucional, ha expresado una voluntad abrumadoramente mayoritaria. No hay vuelta de hoja.

Si la hegemonía lo desconoce, está violando la soberanía. Si inventa cifras y artimañas para justificar su continuismo, está violando la soberanía.

Si apela al control militar y judicial para lo mismo, está violando la soberanía. Si recurre a la violencia represiva para mantenerse en el poder; está violando la soberanía.

Fraude Colosal, autogolpe y represión, son violaciones crasas de la soberanía. Me avergüenza que la presidente electa de México, declare que este es un asunto que no le concierne…

Estás equivocada Claudia, el atropello, la represión, el desconocimiento brutal de la voluntad popular, es decir, de la soberanía nacional; es una realidad que debe concernir a toda la comunidad democrática internacional.

La hegemonía despótica y depredadora proclama que la soberanía consiste en hacer lo que le da la gana y en denunciar a todos los que no están de acuerdo en el exterior. No. La verdadera soberanía no tiene que ver con eso.

*Lea también: Problemas de pronunciación, por Aglaya Kinzbruner

La verdadera soberanía está en el pueblo y su firme decisión de un futuro humano y digno. Respetar y apoyar esa firme decisión, es la verdadera soberanía

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB). Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónsoberanía


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda