• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Vernácula 88.3 FM apagó su señal en Guárico por orden de Conatel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2024

Al menos 14 estaciones de radio han sido cerradas en Venezuela desde enero hasta el primero de mayo de 2024, de acuerdo con registros de la oenegé Espacio Público


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) denunció que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) cerró el sábado 8 de junio la emisora radial Alanaza, La Vernácula 88.3 FM,  ubicado en Zaraza, estado Guárico.

El organismo regulatorio alegó que la clausura se debió a que la estación radial «funcionaba sin permisos y no cumplía con la transmisión de cadenas oficiales».

«La comisión de Conatel que clausuró esta emisora, en funcionamiento desde el año 2008, se llevó una consola de ocho canales, un transmisor de 2.000 vatios, una computadora con un disco de un Terabyte y un procesador de audio», escribió el SNTP en su cuenta oficial de X.

Lea también: Censuran entrevista con Edmundo González en emisora Éxitos 93.1 de Aragua

Con esta, ya serían al menos 14 las estaciones de radio que han sido cerradas en Venezuela desde enero hasta el primero de mayo de 2024, de acuerdo con registros de la oenegé Espacio Público. En los estados Lara, Zulia, Bolívar y Portuguesa son los que han registrado la mayor cantidad de cierres, con los que se busca silenciar las voces y limitar espacios informativos.

Apenas hace tres semanas el mismo Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó que el periodista Antonio Di Giampaolo renunció a su programa radial «En el Aire», en la emisora Éxitos 93.1 FM de Maracay, estado Aragua, luego de que le impidieran transmitir una entrevista con el candidato opositor Edmundo González Urrutia.

El contenido iba a ser sacado al aire ese sábado, pero no se le permitió.

«Con tristeza y con profunda indignación, lo confieso, hago pública mi decisión de no continuar al frente de la conducción del programa En el Aire, que regular hacíamos en Éxitos (…) Lamentablemente, presiones indebidas impidieron la salida al aire del programa. Hago votos para que vengan tiempos mejores para el ejercicio del periodismo y para el país también. Como ciudadano, como periodista y como constituyente no podía tolerar la situación, hasta una próxima oportunidad», expresó el locutor Di Giampaolo en un video difundido en sus redes sociales.

Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraCierre de EmisorasConatelEmisoras de radio


  • Noticias relacionadas

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza

También te puede interesar

González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador...
      junio 21, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante...
      junio 21, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando...
      junio 21, 2025

  • A Fondo

    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025

  • Opinión

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • En el zaguán con Andrés Eloy, por Alexander Cambero
      junio 21, 2025
    • Un personaje de armas tomar, por Fredy Rincón Noriega
      junio 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda