• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿La vía nicaragüense?, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿La vía nicaragüense?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | febrero 15, 2023

Email: [email protected]


Teniendo en el horizonte la realización de unos comicios presidenciales, no se observa de parte del régimen una actitud de apertura política para descomprimir el ambiente, garantice un proceso justo, libre y competitivo. Sucede, exactamente, lo contrario. Se han venido tomando medidas, anunciado otras que se traducen en la clausura de algunos de los pocos espacios de pluralismo existentes y en la profundización de la deriva totalitaria:

  1. Continúan detenidos por razones políticas y de conciencia cerca de cuatrocientos ciudadanos; la reciente liberación y destierro del general Rodríguez Torres es un acto aislado, quizá un gesto hacia el sector militar participante del 4f. No hacia la concordia y el respeto a los derechos humanos
  2. Ha escalado la campaña de amedrentamiento y cierre de medios de comunicación independientes. Se han sacado del aire usando diversos expedientes a trescientas emisoras de radio en todo el país, sobre todo en zonas donde son el medio principal (a veces único) de información de la ciudadanía. Se continúa persiguiendo a El Nacional como institución y a sus periodistas de investigación, igual sucede con otros portales y sus trabajadores.
  3. En el Parlamento usurpador se ha aprobado en primera discusión una ley cuya finalidad es erosionar, debilitar, controlar la acción de las oenegés.
  4. El vicepresidente del Psuv anuncia la presentación de un proyecto de ley para inhabilitar de por vida a cualquier dirigente político si se considera que su acción y mensaje atenta contra la patria.
  5. Se anuncia desde el oficialismo el cambio de la junta directiva del CNE sin exponer razón alguna y pasando por alto que a esa directiva no se le ha vencido el período de gestión.
  6. Hace un tiempo, Maduro y Diosdado amenazaron con el adelanto – acción ilegal e ilegitima por demás– de la fecha de las elecciones presidenciales. Luego el tema pareció haber sido archivado. Sin embargo, existía la presunción de que no lo descartaban definitivamente de que pareciera estar congelado esperando ser reactivado cuando se considerara conveniente; y eso ocurrió la semana pasada cuando Diosdado volvió a amenazar con la posibilidad del adelanto.
  7. El proceso de negociación por decisión del chavismo está en el limbo. Lo cual, no necesariamente, signifique ausencia de contactos, pero sin avances en el tema político.

*Lea también: Otra vez «Buscando al soldado Ryan», por Beltrán Vallejo

El régimen se comporta de esta manera por su vocación dictatorial. Porque está dispuesto a hacer lo que sea para garantizar su permanencia en el poder. Siente que domina la situación, conserva la iniciativa política e impone la agenda; y porque es innegable que su situación internacional ha mejorado sobre todo en América Latina. Calcula que por un tiempo (y acierta en el cálculo) los costos a pagar por su actitud son más bajos que las ganancias inmediatas a obtener.

De lo expuesto puede concluirse que Maduro pareciera en su desesperación por mantenerse en Miraflores asumir a la venezolana la hoja de ruta, las formas y métodos de Ortega en Nicaragua.

Elevarle los costos al régimen tanto adentro como afuera es la manera de impedir el éxito de tan nefasto plan para el país. Para ello hay que hacer lo todo el mundo sabe. No hay que inventar nada.

La Comisión de Primaria tiene previsto anunciar la fecha y el calendario del proceso preparatorio de la primaria abierta para elegir el candidato(a) presidencial de la unidad democrática.

 

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda