• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La viabilidad de América Latina, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viabilidad en América Latina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 22, 2019

[email protected]


Al respecto hay dos posiciones que se podrían calificar de extremas. La que sostiene que América Latina es una región incapaz de ofrecer una vida digna a la mayoría de su población, y en donde lo único razonable es emigrar –Simón Bolívar llegó a suscribir esta posición en relación con la fallida (Gran) Colombia, ya en las postrimerías de su vida.

Y la que proclama que América Latina es el «Continente de la Esperanza», o el mundo del futuro o cosas por el estilo. Entre ambas hay un abanico de consideraciones, que no se dejan arrastrar ni por un pesimismo patológico, ni por un optimismo ilusorio. Me parece que en esas consideraciones se encuentran las realidades que caracterizan a nuestra compleja, accidentada y también apreciada América Latina.

Es más, esas realidades no podrían ser estáticas, sino que son, por definición, dinámicas. Hay épocas en que América Latina luce más ganada al desarrollo social y económico, o a la estabilidad política en democracia; y otras, en que predomina una demagogia delirante, que arruina logros precedentes, e impide que se pueda avanzar el libertad y auténtica justicia.

Lea también: Las sanciones, por Gonzalo González

¿En cuál de esas épocas estamos ahora? En algunos países el siglo XXI ha sido ominoso y, más todavía, destructivo.

Venezuela, obviamente encabeza esa lista negra. En otros países la situación durante el siglo XXI ha sido variable. Brasil, por ejemplo, ha tenido largas temporadas de afirmación y no pocas de retroceso. Cuba es un caso perdido, y México se adentra en terrenos de elevado riesgo

Chile ha preservado sus equilibrios, pero hay un resurgimiento de la izquierda radical con caras mileniales. Argentina es incomprensible hasta para los argentinos. Dicen que allí no hay ni puede haber pluri-partidismo sino pluri-peronismo. Si esto es verdad, y parece que lo es, Argentina seguirá dando bandazos.

Colombia tiene derecho a exhibir importantes impulsos, pero la desigualdad social es una bomba de tiempo

No quiero continuar país por país, pero en general hay un conjunto de éstos, cuya gobernanza refleja lo peor de nuestra cultura política, y otros que nos dan derecho a tener esperanza. Al menos una modesta esperanza.

Tony Blair dice que el curso del planeta dependerá de China, Estados Unidos, India, más atrás la Unión Europea –si acaso, y ya no dice más. Para él, desde luego, América Latina no figura en ningún radar que sea auspicioso. Para él y para gran parte de los expertos que se la pasan analizando las posibilidades de las naciones o economías emergentes.

La viabilidad de América Latina está comprometida. Ciertamente. Pero lo ha estado la mayor parte de su historia «independiente». ¿Eso puede cambiar? Sí, si puede. Pero el esfuerzo para alcanzar cambios fructíferos y duraderos, en lo político, lo económico y lo socio-cultural –sobre todo en lo socio-cultural–son de marca mayor y de una gran exigencia.

Hay conjuntos nacionales en determinados países que lucen dispuestos a encarar semejante desafío. Ojalá que sea así, y que puedan servir de ejemplo para que la viabilidad sea un signo reconocido de América Latina.

Post Views: 2.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaFernando Luis EgañaOpiniónViabilidad


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda