• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La vialidad es el principal dolor de cabeza para los conductores del barrio Maca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | diciembre 5, 2019

Residentes de la zona advierten sobre el desinterés del Estado en reparar las calles y recuerdan que los últimos trabajos de la alcaldía se realizaron hace años


Huecos enormes, calles deterioradas, policías acostados mal elaborados, alcantarillas rotas y complicadas vías son elementos con los que deben lidiar los conductores del barrio Maca, ubicado en Petare.

Ya sean conductores de transporte público o particulares, transitar por el barrio se ha convertido en una experiencia muy poco placentera y genera un temor constante, ante la posibilidad de que alguna pieza de sus vehículos se dañe.

«Esto es parte del día a día en la comunidad, hay muchas fallas. Resulta tortuoso porque un día caes en el hueco y se dañan piezas del carro. Eso implica descuadrar tus ganancias del mes para repararlas», advierte Danixon Camacho, conductor que reside en Maca.

Camacho denuncia que, aunque la misma comunidad debería ponerse manos a la obra para solucionar algunos problemas, el Gobierno parece no tener la voluntad para arreglar las calles. Recuerda que hace tan solo un mes se hicieron trabajos en la redoma de Petare, en los cuales, como parte del plan Venezuela Bella, se decoró la vía principal y se rehicieron las aceras que estaban aún en buenas condiciones.

«Destruyeron unas aceras que estaban en perfectas condiciones para hacer unas bastante dudosas. Dañan para meter más presupuesto. Es más de lo mismo», comentó para argumentar que esos recursos pudieron estar destinados a reparar la vialidad de los barrios.

Las vías principales hacia los barrios se congestionan por los baches cuando hay muchos vehículos

La gestión de José Vicente Rangel Ávalos, alcalde del municipio Sucre desde hace dos años, también es puesta en duda por Manuel Montenegro, quien no reside en la zona, pero tiene dos negocios y es víctima de las ineficientes políticas implementadas por la alcaldía.

Según recuerda, las calles del barrio no habían estado en buenas condiciones desde que Enrique Mendoza era gobernador del estado Miranda, a inicios de la década de los años 2000. Paradójicamente, en aquel entonces el municipio Sucre era gestionado por el chavista José Vicente Rangel, padre del actual alcalde.

Por otra parte, señala no recordar obras dedicadas a la vialidad durante toda la gestión de Rangel Ávalos. Asegura que la última vez que vio un trabajo de asfaltado en la vía principal que conecta El Llanito con los barrios de Maca, Las Praderas y El Mirador, fue mientras Carlos Ocariz era alcalde.

Ciudadanos relataron que un vehículo quedó varado en estas alcantarillas en días recientes

El mismo Montenegro alerta sobre el peligro que generan los huecos, ya que además de relentizar el tránsito vehicular y dañar los carros, son aprovechados para cometer delitos. «Yo llegando en la noche o de madrugada he visto como los conductores, por frenarse para atravesar los huecos, son abordados por malandros en motos que se paran al lado y les piden sus pertenencias», señaló.

Un problema financiero

La pésima vialidad de Maca tiene consecuencias profundas para los conductores. Los vehículos se deterioran con mayor rapidez y pagar los repuestos y reparaciones llevan a muchos a la ruina financiera.

Sin embargo, la situación es peor para los conductores de autobuses o vehículos tipo Jeep de las líneas de transporte público que trabajan en Maca.

De acuerdo con Humberto Gutiérrez, conductor de la línea Campi-Mac, la gran cantidad de huecos hacen mella en distintos componentes del tren delantero. «Parten ballestas (suspensión), dañan los amortiguadores y básicamente parten los carros», sostuvo.

Esquivar los huecos, en algunos casos, resulta imposible debido a su extensión

Esto genera la necesidad de incrementar el precio de los pasajes, estancados durante largos períodos de tiempo en un mismo precio en bolívares, mientras que los demás bienes y servicios incrementan al ritmo de la hiperinflación o se encuentran dolarizados. «Mientras nosotros cobramos sencillo en bolívares, los mecánicos y las casas de repuestos te cobran en dólares», destaca.

El conductor también llama la atención sobre el alumbrado, ineficiente en la ruta de Maca y Las Praderas, que complica conducir de noche y da licencias a los delincuentes para robar en las camionetas con facilidad.

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCPetareVialidad


  • Noticias relacionadas

    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero la gente aún vive con miedo
      mayo 7, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025
    • Cabello anunció este #22Ene que «El Wilexis» murió en un enfrentamiento policial
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Asesinan de varios disparos a concejal suplente del PSUV en Petare
noviembre 2, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
Anuncian cierre parcial del elevado de Maripérez por labores de mantenimiento este #25Sep
septiembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda