• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La victoria de Macron y las declaraciones de Juan González, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesor de biden EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | abril 27, 2022

Mail: [email protected]


La victoria de Macron y el margen de la misma (aunque menor que en los comicios de 2017) es un acontecimiento sumamente positivo, su significación trasciende las fronteras galas por la entidad, referencia e influencia de Francia en  el mundo así como por el contexto internacional y nacional en el que se produce. Un resultado diferente supondría una complicación enorme para la Unión Europea, un triunfo para el putinismo, un estímulo para los proyectos populistas europeos y un catalizador para las tensiones internas que  alientan, un retroceso colosal para el republicanismo francés. Macron tiene el reto principal de restaurar la cohesión social y desactivar las razones que le han dado auge a los populismos de diverso espectro en su país. Asuntos nada sencillos, pero imperativos e ineludibles para un gran país como Francia.

Lea también: Alertas desde Francia, por Félix Arellano

En reciente declaración, a una emisora de radio colombiana, Juan González asesor nacional de seguridad para América Latina del gobierno estadounidense expresó que todo lo referente a las sanciones dependerá de lo que suceda en México y que los interlocutores principales de su gobierno en Venezuela son el Gobierno interino y la Plataforma Unitaria. Esta declaración supone el cese, por un tiempo al menos, del affaire de las cartas a Biden.

Puede barruntarse que esa declaración proferida por un asistente principalísimo a la reunión próximo pasada celebrada en Miraflores de Maduro,  acompañado de su entorno de confianza, con una delegación de alto nivel de la administración Biden, pone fin o pospone los intentos de Estados Unidos de sustraer al régimen chavo madurista de la influencia rusa a cambio de hacer concesiones en materia de sanciones en el área petrolera.

Especulamos que esa retoma de la postura original norteamericana se debe a que el gobierno Maduro, luego de rentabilizar la cita en términos públicos, no reaccionó de manera favorable a los acuerdos clave propuestos por los emisarios gringos. De hecho, sigue apoyando a Putin por sus afinidades autoritarias y se dice que también porque las fortunas  de la nomenclatura chavista provenientes del saqueo al erario  público están depositadas en bancos rusos; tampoco en materia de negociación hay avance alguno de parte del régimen que insiste en inventar burladeros para esquivar el verdadero escenario de una negociación real.

Otra razón para la declaración de González puede encontrarse en los desacuerdos dentro del establishment político norteamericano (incluye principalmente republicanos, pero también demócratas) con la jugada miraflorina y los posibles costos políticos generados de cara a los comicios congresuales de noviembre.

En todo caso, especulaciones aparte, celebramos la declaración de Juan González porque esa es la posición conveniente y cónsona para contribuir desde la comunidad internacional con el objetivo de lograr la salida del régimen y restaurar la vigencia de la constitucionalidad. Contribución insuficiente – y eso hay que puntualizarlo – si no está acompañada por una intensa presión  interna llevada a cabo por la sociedad venezolana y sus fuerzas democráticas para recuperar sus derechos conculcados.

La controversia de las cartas sobre las sanciones muestra en toda su crudeza la división existente en el seno del movimiento opositor agravada.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

Post Views: 2.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo González


  • Noticias relacionadas

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Operación para socavar el liderazgo de MCM y EGU, por Gonzalo González
      agosto 13, 2025
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García

También te puede interesar

La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
junio 19, 2025
El 25 de mayo, el país habló, por Gonzalo González
junio 4, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Sin ambiente electoral, por Gonzalo González
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda