• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La victoria de Shane, la primera persona en recibir una cédula de identidad X en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

genero x Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 27, 2022

En Chile, Shane Cienfuegos, de 29 años, es la primera persona en recibir una cédula de identidad que no identifica el género. Un acto administrativo que siente como una victoria sobre la discriminación y violencia que ha soportado su colectivo

Texto: Angélica Pérez


“¿Qué pasaría si hubiera otra categoría en donde no tuviéramos que ser de esa forma? En donde, independientemente de tu genitalidad, puedes ser rudo o femenina o usar la ropa que estimes conveniente?”, se pregunta Shane Cienfuegos.

¿Qué pasaría pues, si llevar una falda, tacones altos, la cabellera frondosa cayendo por su espalda y los labios pintados de rojo debajo de una barba poblada y un bigote no implicara exclusión social y ser blanco de múltiples violencias?

Hacia un Estado de derecho en Chile

Shane es activista por los derechos humanos y las disidencias sexuales. Ahora es la primera persona en Chile en obtener una cédula de identidad que en lugar de la letra F o la M, lleva una X en la casilla que marca género o sexo. El documento reconoce a Shane como persona trans no binaria.

Para Shane, es “como una forma de entender la sociedad para que ésta sea mucho más libre y que podamos avanzar a un Estado de derecho, a un Estado de bienestar en donde independientemente de como nos veamos o como nos sintamos, podamos formar parte de algo tan hermoso como es la sociedad. Por ahí va el tema de lo no binario. Pero no es solamente un tema de conciencia, sino de acción”.

*Lea también: Denuncias de abuso sexual contra niños y niñas se incrementaron en Venezuela desde 2020

“Proceso de avance”

Una acción de varios años en Chile e importantes conquistas, señala Gonzalo Velásquez, presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH): “Chile está culminando un proceso de avance para la diversidad sexual y la persona con identidad de género diverso. Hemos conseguido alrededor de 14 leyes que favorecen a la diversidad sexual y de género en Chile, y las identidades trans han tenido un avance muy significativo”.

“Primero, la Ley de Identidad de Género, que se aprobó recientemente, ya reconoce a las personas trans que tienen una identidad de género diversa. Pero el caso particular de Shane es un paso más adelante, porque está reconociendo a las personas no binarias, que es una identificación que va más allá de lo que uno entiende como binarismo, que es esta asignación de roles patriarcal, digámoslo… Y hace debatir a la sociedad”, prosigue.

“Sistema cruel”

Para los activistas por los derechos de la diversidad de género, los avances jurídicos en el tema de identidad de género suponen un cambio de mentalidad y de políticas públicas: “Era mucho más fácil hablar de matrimonio de parejas del mismo sexo, pero era mucho más difícil hacerle comprender a las personas que las personas trans existen y que necesitaban urgentemente su reconocimiento. Nosotros decimos siempre que las personas gays y lesbianas viven en un paraíso en comparación a las personas trans, quienes están en un proceso que las personas gays y lesbianas vivieron en los años 90”, comenta Velásquez.

Shane Cienfuegos piensa que estos avances implican un desafío para las instituciones del Estado chileno, espacios que han vulnerado a las personas trans y de disidencias sexuales: “He sobrevivido. Me he hecho duro para sobrevivir a un sistema cruel, deshumanizante, que solamente nos quiere dejar en la calle. Y está bien que estemos en todos los espacios”, enfatiza.

Post Views: 2.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cédula de identidadChilecomunidad lgtbiq+Transexuales


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda