• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La victoria de la Asamblea Nacional, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 22, 2018

Autor: Américo Martín | @AmericoMartín


La plena verdad del estado de derecho está en el principio de legalidad, línea divisoria entre el sistema de leyes y el de fuerza. Todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Nadie está fuera de su alcance ni sobre ella. Donde no reina la ley se entronizan la oligarquía del poder, la fuerza, la concentración del mando en un solo puño, sin contraloría, sin fiscalía, sin contrapesos institucionales o de opinión. Rota la independencia de los poderes se impone la dictadura.

La realidad de los hechos evidencia, no obstante, que los presidentes se las ingenian para burlar la ley con la mayor impunidad que puedan. Pese a todo, la distinción puede en general darse por válida a la vista del destino de algunos de los más poderosos. Pensemos en Pinochet, Lula, Kirchner, Pedro Pablo Kusinsky, Toledo, Fujimori.

No hay dictaduras puras. En muchos espacios su ofensiva arrolladora ha podido ser detenida y hasta revertida. Ese grado de “impureza” es lo que ha dado margen a discusiones indebidas acerca del sistema actual del país. Puesto que subsisten reductos de autonomía, algunos prefieren hablar de “semidictadura” o “neodictadura”. Pero los espacios de autonomía están ahí no por gracia del modelo madurista, sino porque en ellos ha sido repelido por la sociedad organizada. Si se dejaran a la buena de Dios serían ocupados inmediatamente por el poderoso rival. En la atmósfera y en la Política no hay espacios vacíos. Cuando aparecen, son ocupados por vientos huracanados o huracanes humanos.

El principio de legalidad es imperativo. Puesto que para el gobierno la ley no existe, la borra sin más del mapa y cuando no puede hacerlo, opta marrulleramente por “acatarla” sin el menor ánimo de cumplir. En consecuencia, la batalla por la democracia pasa por hacer respetar la Constitución y apoyar sin circunloquios a la AN.

* Lea también: Nuestro período especial, por Alberto Lovera

La ley la dicta el Parlamento. Es el más importante de los poderes, razón por la cual controla la Administración Pública Nacional. Con inconmovible mayoría opositora está habilitada para encabezar el anhelado cambio

Goza de la legitimidad del sufragio y la del reconocimiento universal, mientras la pomposa ANC es mundialmente rechazada. Por esas sólidas razones, la Asamblea es el único de los Poderes no plegados al gobierno, plenamente aceptado. Es el cauce probable del cambio democrático. Si el gobierno dimitiera –imaginemos esa hipótesis- la AN llenaría el vacío hasta la elección presidencial conforme a la colaboración entre los poderes contemplada en el artículo 136 constitucional.

El país, el mundo, han tenido oportunidad de reflexionar sobre la enorme victoria obtenida por la Asamblea el 17 de abril. Los dos diputados colocados por el gobierno para manchar el acto, ayudaron por mampuesto a enaltecerlo. Al pedir votación individual se obligaron a escuchar 105 veces lo que no hubieran querido oír ni una.

Si mi admirado Ramón Velásquez organizó una incruenta consulta electoral en pocos meses, el Parlamento que se ha ganado el respeto de todos podrá repetirla también e impulsar a Venezuela hacia la libertad, la democracia, la prosperidad. Una nación que todo lo merece y todo le han arrebatado

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínANCAsamblea NacionalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
octubre 26, 2025
¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 25, 2025
Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda