• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«La vida después de», sexto capítulo de la serie documental La república que tortura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2020

En Venezuela se violan derechos humanos, y la tortura se ha convertido en un patrón de conducta de los cuerpos de seguridad del Estado controlados por el gobierno de Nicolás Maduro: el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

La serie documental La república que tortura, que consta de seis episodios, expone una exhaustiva investigación que documenta patrones de violaciones a derechos humanos en Venezuela, a partir de casos de presos políticos y presos comunes. Las voces que narran estas historias demuestran la indefensión de quienes por diferentes razones han estado frente a frente con el rostro torturador del Estado venezolano.

A través de los testimonios de estas víctimas de torturas por parte de funcionarios venezolanos, así como las de sus familiares o defensores, se reconstruyen las maneras de actuar del régimen de Nicolás Maduro, que son plasmadas en pantalla por el trazo del artista venezolano Roberto Weil en lo que se ha bautizado como «realismo animático», y con presentación del reconocido César Miguel Rondón.

Este sexto episodio muestra el relato imborrable que deja la opresión que no desaparece, aunque la libertad se recobre. Las voces que cuentan lo irreversible, lo que a veces se calla o lo que solo comprende quien ha experimentado la tortura en carne propia.

En su informe de 2019, la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU registró más 72 denuncias por torturas y otros malos tratos a 174 personas detenidas en el contexto de protestas entre 2017 y 2019. En la actualización de 2020, Michelle Bachelet agregó la existencia de «lugares no oficiales y desconocidos» donde se torturaría a los detenidos, además de las sedes oficiales del Sebin y la Dgcim.

Una Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela comisionada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas dictaminó en septiembre de 2020 que tiene motivos razonables para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad que han contado con el apoyo de las más altas autoridades, incluyendo al propio Nicolás Maduro y sus ministros de Interior y Defensa.

Y la Fiscalía de la Corte Penal Internacional determinó que hay fundamentos razonables para creer que, al menos desde abril de 2017, «autoridades civiles, miembros de las Fuerzas Armadas e individuos a favor del Gobierno han cometido los crímenes de lesa humanidad de encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional».

Con La república que tortura, TalCual innova en narrativas periodísticas a través del «realismo animático», con el cual los testimonios son expuestos de manera gráfica aprovechando las posibilidades de la animación y el planteamiento artístico de Weil.

La serie completa puede verse en este enlace y directamente en Youtube.

Post Views: 10.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosLa República que torturaLRQTTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
    • Detienen a una segunda hermana del teniente Hernández Castillo, denuncia Tamara Suju

También te puede interesar

El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
septiembre 21, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda