• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La Vinotinto inicia la eliminatoria a Catar 2022 con una derrota 3 – 0 contra Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia vs Vinotinto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2020

La Vinotinto, dirigida por el lusitano José Peseiro, busca llevarse los primeros tres puntos que permitan iniciar nuevamente el sueño de clasificar a un mundial


Después de 11 meses de espera, la selección nacional de Venezuela regresó a las canchas con una derrota 3-0 ante su similar de Colombia en el inicio de las eliminatorias para el Mundial Catar 2022. El combinado vinotinto fue incapaz de superar los embates ofensivos de una selección cafetera que definió el partido en el primer tiempo con goles de Duván Zapata (16′) y Luis Muriel (26′, 45+6′).

Ambas oncenas fueron dirigidas por los técnicos portugueses: Carlos Queiroz por los cafeteros y José Peseiro -sustituto de Rafael Dudamel- en el banquillo nacional. Es la primera vez que se enfrentan en el campo de juego.

Desde el 7 de octubre, la selección Vinotinto se encuentra en suelo colombiano para aclimatarse al terreno y enfrentar en la noche a los cafeteros, quienes buscarán nuevamente clasificar a la justa mundialista como hicieran para Rusia 2018.

Para este partido, la escuadra nacional llegó con algunas bajas en su alineación como Salomón Rondón, a quien su equipo en China no le dio permiso para viajar por la pandemia del covid-19. Otros legionarios venezolanos que no asistieron a la justa deportiva son Josef Martínez, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Junior Moreno y Arquímedes Figuera.

*Lea también: Varios heridos dejó represión contra la población de El Socorro la noche del #8Oct

En una rueda de prensa previa realizada el miércoles 7 de octubre, el técnico José Peseiro, aseveró que los jugadores bajo su mando practicaron con mucha «intensidad» y «ganas», aduciendo que el resultado de las mismas fue producto de las conversaciones realizadas con cada uno de ellos.

“Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar momentos de felicidad”, agregó.

Dijo además que tiene confianza en sus jugadores y actualmente están en un buen nivel. Sin embargo, destacó que aunque la selección Vinotinto tuvo casi un año sin reunirse, van hacia adelante.

“Sabemos que tenemos pocos días para prepararnos, pero también tenemos elementos positivos que debemos aprovechar. Ante Colombia y Paraguay vamos con la voluntad de ganar”, puntualizó.

Meridiano refleja que Venezuela llega a las eliminatorias con jugadores de la talla de Yangel Herrera, Darwin Machís, Mikel Villanueva, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino y Roberto Rosales, quienes tienen la capacidad de resolver algún entuerto que surja en los encuentros. Por otro lado, es la primera vez que Peseiro dirige al equipo luego de la renuncia de Rafael Dudamel en enero de este año por desavenencias con la directiva de la Federación Venezolana de Fútbol.

Otro de las complicaciones que entran en el factor psicológico con las que llega la Vinotinto a buscar una vez más el sueño mundialista, es lo ocurrido recientemente dentro de la FVF y la muerte de su presidente, Jesús Bernardinelli, quien antes había sido arrestado tras ser acusado de diversos delitos a lo largo de su gestión como director de finanzas, vicepresidente y más recientemente como máximo rector de la organización.

*Lea también: Rebrote en Europa impulsa mayor cantidad diaria de casos de covid-19

El combinado vinotinto se formó en la cancha con Wuilker Faríñez bajo los tres palos; Ronald Hernández, Wilker Ángel, Jhon Chancellor y Roberto Rosales en Defensa; un mediocampo comandado por Tomás Rincón y Yangel Herrera en el eje central y Darwin Machís, Jefferson Savarino y Jhon Murillo como volantes ofensivos; y en la delantera Sergio Córdova.

Por otra parte, Colombia salió al campo con Christian Vargas en el arco; Santiago Arias, Davidson Sánchez, Yerry Mina y Johan Mojica en la zaga; una línea de tres con Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios y Jefferson Lerma en el medio; en la delantera se desempeñaron James Rodríguez y Luis Muriel por las bandas, con Duván Zapata fungiendo el rol de delantero centro.

Posterior al juego con Colombia, la Vinotinto regresará al país para organizar la segunda jornada de las Eliminatorias, en las que enfrentará a Paraguay el martes 13 en el estadio Metropolitano de Mérida a las 6:00 pm.

Hay que recordar que las eliminatorias mundialistas estaban planteadas para iniciar en marzo, pero con todo el desajuste causado en el fútbol internacional por la pandemia del covid-19, las mismas fueron aplazadas a septiembre, situación que también impactará en la psiquis de las selecciones.

Con información adicional de Marca/ESPN/Goal/AS/El Espectador/RCN

Post Views: 1.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catar 2022Colombiaeliminatorias mundialistasVinotinto


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda