• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La vinotinto no pudo ante Argentina y se encuentra en estado crítico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vinotinto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2021

La vinotinto marcha en la novena posición de las eliminatorias con tan solo cuatro puntos, luego de conseguir una victoria frente a Chile y un empate ante Uruguay


La selección venezolana de fútbol cayó derrotada tres goles por uno la noche de este jueves ante su similar de Argentina por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas al mundial de Qatar 2022, en la primera actuación del seleccionador interino Leonardo González.

Un partido accidentado para la Vinotinto, donde hubo que realizar cambios por situaciones del mismo juego. La lesión de José Manuel Velásquez y la expulsión de Adrián Martínez, condicionaron el encuentro.

El primer gol argentino llegó al final del primer tiempo, donde una pelota filtrada alcanzó los predios de Lautaro Martínez, quien venía saliendo de la posición adelantada, para mandarla a guardar.

Ya en el segundo tiempo, la albiceleste siguió mostrando su superioridad, con el balón y en número, ante una Venezuela que buscaba reaccionar con una que otras acciones.

En el minuto 71 del cotejo, llegaría el segundo gol argentino para colocar el marcador dos goles por cero, no obstante, dos minutos después Ángel Correa anotaría el tercero que sepultaba el resultado.

Ya todo estaba dicho cuando en el minuto 94 una acción sobre el delantero vinotinto Yeferson Soteldo, que sería señalada por el principal uruguayo como penal, colocaría la cifra definitiva del encuentro.

Con jerarquía cobró este lanzamiento de penal Yeferson Soteldo para poner el gol del descuento para Venezuela:pic.twitter.com/VxcPxP3iVo

— Mario Alberto Sánchez (@MarioSanchezVe) September 3, 2021

Para Venezuela, los mejores de la cancha fueron Yeferson Soteldo y José “El Brujo” Martínez, mientras que por Argentina, Lautaro Martínez y Lionel Messi.

Por los puntos ante Argentina

La selección venezolana de fútbol, con Leonardo González como técnico interino tras la renuncia de José Peseiro por impagos de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), recibirá este jueves en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a un durísimo combinado argentino, quienes regresan a los terrenos de juego luego de levantar el pasado mes de julio la Copa América, en lo que será la novena jornada de las eliminatorias para el mundial de Qatar 2022.

González dirigirá su primer partido como seleccionador nacional, por lo que deberá buscar un estilo propio en un equipo que estaba encontrando su sistema bajo el liderazgo de Peseiro, y que había conseguido conformar un grupo unido de futbolistas.

La vinotinto marcha en la novena posición de las eliminatorias con tan solo cuatro puntos, tras conseguir una victoria frente a Chile y un empate ante Uruguay.

De la convocatoria final, no estarán Fernando Aristeguieta (capitán en la pasada Copa América), Darwin Machís, Yordan Osorio y Salomón Rondón; estos tres últimos fueron sustituidos por Jan Hurtado, del Red Bull Bragantino brasileño; Freddy Vargas, del FC Dallas estadounidense, y Jhon Chancellor, del Brescia Calcio italiano.

Entre las alineaciones probables se maneja: Venezuela: Wuilker Faríñez, en el arco; línea de cinco defensores con Alexánder González, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; el centro del campo con Jefferson Savarino, Junior Moreno, Tomás Rincón, Rómulo Otero; y sólo en punta, el atacante del Atlanta United, Josef Martínez.

Por su parte, el conjunto argentino del seleccionador Lionel Scaloni, saldrá con Emiliano Martínez, en el arco; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, en la defensa; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso en la mitad del campo; mientras que los atacantes serán Lautaro Martínez y Lionel Messi.

El cotejo será dirigido por el uruguayo Leodan González, asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro, Martín Soppi y Gustavo Tejera.

Post Views: 1.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaFVFla VinotintoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
      septiembre 18, 2023
    • Milei y lo que vendrá: Argentina, rumbo a las elecciones de octubre, por Diego M. Raus
      septiembre 16, 2023
    • Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
      septiembre 13, 2023
    • Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
      septiembre 12, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

¿Efecto disruptivo y creativo?, por Félix Arellano
septiembre 12, 2023
De Tucumán a Miami: la ruta del dinero de argentinos que hicieron millones con Venezuela (III)
septiembre 11, 2023
Del cuarto oscuro a adentrarnos en el túnel, por Leonardo E. Stanley
septiembre 11, 2023
Usaron testaferros en Argentina para desviar fondos de un frigorífico de Machiques (II)
septiembre 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda