• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La violencia e intransigencia gubernamental, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La violencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | febrero 10, 2021

Twitter:@PLEcheverria


Preocupa cómo la intolerancia, la irracionalidad y la violencia criminal, son utilizadas por el régimen como instrumentos de acción política. Los indeseables efectos de tal situación están gravitando onerosamente en el clima social y político del país. No hay día en que los medios de comunicación no reporten situaciones de esa naturaleza que se suceden en contra de los disidentes.

A medida que pasan los días signados por la acción unilateral del régimen, se percibe una mayor polarización y tensión social, cuyos rasgos fundamentales evidencian el endurecimiento del contenido del discurso político que acentúa las diferencias.

La disposición de los grupos regulares e irregulares del régimen a actuar con mayor violencia y ensañamiento, compelidos por la orden gubernamental de no dar espacios a los ciudadanos disidentes para el debate y el entendimiento sobre el futuro del país y de cada uno de los ciudadanos. Las acciones violentas e ilegales de los grupos de apoyo al gobierno, que son realizadas impunemente con la complicidad de las autoridades y exacerbadas por la dirigencia maduro-chavista.

*Lea también: Ahora las humanidades, por Fernando Rodríguez

Por todo ello, los tiempos que se avecinan estarán signados por la violencia, la intransigencia y la confrontación.

En efecto, el aprovechamiento del comportamiento irracional de las masas fundamentado en un discurso de exclusión y odio, es una de las estrategias que ha venido siendo utilizada por el régimen para tratar de amedrentar y acorralar a los grupos opositores.

Igualmente, la violencia institucional del gobierno al pretender el cierre deliberado de las instancias a las que se podría acudir en demanda de justicia y control a tales exabruptos. A pesar de los llamados pacifistas de la dirigencia opositora, la violencia que podría desatarse en el seno de los desafectos al gobierno sería un acto de legítima defensa ante el arrinconamiento y las acciones políticas de provocación de las que son objeto.

La sociedad no puede permitir que sean la violencia, la confrontación y la subversión social la única salida política que le queda a la oposición frente a las inaceptables pretensiones de conculcar los derechos básicos a la vida, la libertad y la dignidad.

No se debe tolerar que el gobierno acose a la oposición, por pretender cambiar democráticamente el estado de cosas que vive el país y por mantener la convicción que al régimen hay que cambiarlo por el bien de la república.

La oposición transita una ruta pacífica y queremos mantenernos en ella. Chávez, Maduro y sus adláteres tuvieron la oportunidad de gobernar y lo han hecho muy mal, y por eso, no tiene fundamento moral, ni es racional que pretendan extender su tiempo en el poder. No más ventajismos y abusos irritantes, no más perversas intenciones. Es deber y responsabilidad del gobierno tomar las acciones necesarias que eviten llevar al país por un sendero de enfrentamientos fratricidas en donde nadie ganará.

Pedro Luis Echeverría es economista y consultor.

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Luis Echeverría. Opinión


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
        junio 30, 2025
      • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
        junio 30, 2025
      • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
        junio 30, 2025

    • A Fondo

      • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
        junio 30, 2025
      • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
        junio 27, 2025
      • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
        junio 24, 2025

    • Opinión

      • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
        julio 1, 2025
      • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
        julio 1, 2025
      • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
        julio 1, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • De interés
      • Elecciones municipales 2025
      • Elecciones regionales 2025
      • #LaHoradeVenezuela
      • Alianza Rebelde Investiga
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Teodoro
      • Nuestra historia
    Presione enter para comenzar su búsqueda