• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La voz de la diplomacia para dirimir diferencias sobre Ucrania pierde fuelle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Rusia ha estado desalojando paulatinamente su embajada en Ucrania mientras que la diplomacia internacional busca atenuar la crisis


La tensión generada por la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania, aunada a la incertidumbre que existe en occidente por la posibilidad de que Moscú decida tomar la decisión de avanzar a territorio ucraniano y hacer lo que hizo con Crimea en 2014, está buscando una salida por vías diplomáticas encabezadas por Rusia y EEUU.

Sin embargo, los esfuerzos de dirimir las diferencias a través de la negociación pareciera que pierden fuerza. Hay que recordar que Rusia quiere «por escrito» unas garantías de que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no se va a expandir en el «área de influencia» rusa, que incluye justamente a Ucrania y a Georgia, y que ni esa coalición ni EEUU quieren cristalizar, sino más bien buscar otras salidas.

Un camino que por un lado la diplomacia rusa pareciera seguir, pero por el otro, indica que pueden existir otra posición distinta a la negociación ya que tanto Estados Unidos como Ucrania se percataron que Rusia ha ido desocupando poco a poco su embajada en Kiev; un éxodo que se estaría dando desde principios de enero.

No solo ha sido la embajada de Rusia en Ucrania la que ha registrado este movimiento, sino también en dos consulados rusos donde sus diplomáticos recibieron la orden de ir a Moscú. Sin embargo, informaciones del Kremlin apuntan a que las operaciones en la legación diplomática funcionan con normalidad.

En ese sentido, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, insistió este martes 18 de enero a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la importancia de la diplomacia para encontrar una salida a la crisis por Ucrania y rebajar las tensiones existentes.

Blinken y Lavrov sostuvieron una conversación telefónica donde el estadounidense le dijo al ruso el compromiso que tiene Washington con la soberanía e integridad de Ucrania y en la que dejó claro que cualquier conversación que involucre el tema de la seguridad en Europa tiene que incluir a los aliados de la OTAN y sus socios, entre ellos Kiev.

Por otro lado, Lavrov urgió a Blinken a “no replicar la especulación sobre una supuesta agresión rusa inminente y a forzar a las autoridades ucranianas a implementar la totalidad de los acuerdos de Minsk”.

*Lea también: Rusia aboga por «su seguridad» al haber incluido a Venezuela y Cuba en crisis por Ucrania

Mientras esto ocurría, el portavoz adjunto de la OTAN, Piers Cazalet, saludó la incorporación de Dinamarca en el refuerzo del patrullaje aéreo sobre los países bálticos al ofrecer cuatro cazas para esta misión.

«Esta es una contribución sustancial a nuestra defensa colectiva y una muestra sólida de las importantes contribuciones de Dinamarca a la seguridad de la Alianza”, considero Cazalet.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, sostuvieron un encuentro este martes 18 de enero donde desestimaron una respuesta militar en caso de que Rusia agreda a Ucrania.

“Habrá un elevado coste político, un elevado coste económico si se produce una intervención y se viola el principio de integridad territorial,” afirmó Scholz al ser preguntado sobre este tema en una rueda de prensa conjunta, en la que Stoltenberg dijo que la OTAN envió un mensaje a Rusia en el que advierte que si toma el camino de la violencia, va a tener que enfrentarse a un «alto precio» político y financiero.

En ese sentido, Stoltenberg, convocó a Rusia para una serie de reuniones pese a que no ha dado muestras de querer continuar las conversaciones iniciadas la semana pasada con la Alianza Atlántica.

Venezuela dentro del conflicto por Ucrania

Quien apareció en el contexto geopolítico fue el ministro de la Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, para opinar sobre la crisis de Ucrania y el papel de la OTAN, diciendo que la organización «pretende adueñarse del mundo extendiéndose más al este de Europa», lo que es el mismo argumento que utiliza Rusia para justificar la presencia de sus tropas en la frontera con la exrepública soviética.

Sin embargo, Padrino López acusó a la OTAN de querer «proyectarse» en América Latina «como Colombia como peón».

La OTAN pretende adueñarse del mundo extendiéndose más al este de Europa. Al mismo tiempo la organización trasatlántica se proyecta a Latinoamérica con Colombia como peón y la presencia cada vez más resuelta de medios militares y navales en nuestra área de influencia ¿Y entonces? pic.twitter.com/JfrcgScSEs

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 17, 2022

Venezuela y Cuba aparecieron salpicadas en el conflicto generado por Ucrania cuando Rusia anunció que en aras de su seguridad no descartaba un despliegue militar en estas naciones en caso de que suban las tensiones con EEUU.

Pero el 17 de enero, el exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) G/D Manuel Cristopher Figuera reveló la existencia de dos bases militares de Rusia establecidas en el país; una de las cuales funciona dentro de la 41° Brigada Blindada en el estado Carabobo y la otra en Manzanares, estado Miranda, «donde funciona la Base Militar Rusa de Exploración de Comunicaciones e Inteligencia», destinada a proteger al mandatario Nicolás Maduro.

Considera que es tal la entrega de soberanía por parte de Venezuela a Moscú que desde la nación euroasiática se hacen anuncios para mandar «más infraestructura y medios militares»  debido a las tensiones que hay con EEUU por Ucrania.

Las declaraciones hechas por Rusia no pasaron desapercibidas tampoco para la Unión Europea. Tanto así que el vicesecretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el español Enrique Mora, sostuvo una reunión de trabajo con el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, sobre la seguridad europea y Venezuela.

Very interesting meeting with Deputy FM Sergey Ryabkov on European security architecture, JCPOA and Venezuela talks. Important for EU to continue to address these and other foreign policy issues. pic.twitter.com/MG5U1Z3uph

— Enrique Mora (@enriquemora_) January 18, 2022

 

Con información de Monitoreamos / Swiss Info / Hola News / EFE

Post Views: 2.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOTANRusiaUcraniaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda