• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Labor humanitaria de Susana Raffalli es reconocida con el Premio Franco-Alemán de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Susana Raffalli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2018

Raffalli es nutricionista, experta en seguridad alimentaria y miembro de Cáritas de Venezuela. Es homenajeada por su lucha en la defensa de los derechos humanos y en especial por su trabajo con los niños que padecen desnutrición en el país


La activista y nutricionista venezolana Susana Raffalli, recibió este 21 de noviembre el Premio Franco-Alemán de DDHH que otorgan Francia y Alemania para honrar a los defensores de derechos humanos en todo el mundo. La también asesora de Cáritas de Venezuela es reconocida por su labor en la crisis humanitaria que atraviesa la nación. Raffalli es una de las voces más agudas en denunciar el hambre y la desnutrición que padece la población y en especial los niños.

“Coincidiendo con la celebración, este año, del 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Francia y Alemania rinden homenaje a 15 figuras que, con gran valentía, defienden los derechos humanos en todo el mundo. Honrándolos a ellos, nuestros dos países honran también a todos los defensores de los derechos, cuya actividad se ve ignorada y entorpecida demasiado a menudo, y manifiestan su agradecimiento y reconocimiento a todos aquellos que trabajan a diario para que dicha Declaración no se convierta en letra muerta”, expresó Jean-Yves Le Drian, ministro para Europa y de Asuntos Exteriores y su homólogo alemán, Heiko Maas.

  •  Chak Sopheap (Camboya);
  •  Yu Wensheng (China);
  •  Aminata Traoré (Côte d’Ivoire);
  •  Mohamed Lotfy (Egipto);
  •  Alfredo Okenve (Guinea Ecuatorial);
  •  Nityanand Jayaraman (India);
  •  Hessen Sayah Corban (Líbano);
  •  Mekfoula Mint Brahim (Mauritania);
  •  Liz Chicaje Churay (Perú);
  •  Oyub Titiev (Rusia);
  •  Anwar al-Bunni (Siria);
  •  Vuyiseka Dubula-Majola (Sudáfrica);
  •  Sirikan Charoensiri (Tailandia);
  •  Daoud Nassar (Territorios Palestinos);
  •  Susana Raffalli Arismendi (Venezuela).

* Lea también: ENTREVISTA | Susana Raffalli: Crisis humanitaria alcanzó la raya roja en 16 estados

Desde 2016, se concede este premio anual a personalidades que hayan contribuido de manera excepcional a la protección y la promoción de los derechos humanos y el Estado de derecho en su país y a nivel internacional.

«Este premio recuerda el compromiso constante de Francia y Alemania con los derechos humanos y el Estado de derecho y contribuye a reforzar su cooperación en este ámbito», reseñó la embajada de Francia en su página web.

«Gracias a la doctora Susana Raffalli por su compromiso con la atención de los niños venezolanos. El equipo de Cáritas nacional, diocesana y parroquial le felicita al ser merecedora del Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos y Estado de Derecho. Gracias por #AyudarnosAAyudar», celebró la organización humanitaria en sus redes sociales.

Post Views: 5.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHSusana Raffalli


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda