• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laboratorio de Paz: Gobierno usa redes de instituciones en favor de candidatura de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolas Maduro pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2024

La organización no gubernamental Laboratorio de Paz informó que hizo un monitoreo a 34 cuentas de redes sociales de diferentes ministerios. La evaluación arrojó que 26,4% de los sitios web oficiales hacen campaña por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Nicolás Maduro


La organización no gubernamental Laboratorio de Paz denunció las cuentas en redes sociales de instituciones públicas están siendo usadas en favor de la candidatura del mandatario Nicolás Maduro, quien aspira a la segunda reelección en los comicios presidenciales convocados para el venidero 28 de julio.

Laboratorio de Paz detalló en sus redes sociales que hizo un monitoreo en 34 cuentas en redes sociales de diferentes ministerios.

La evaluación hecha por la ONG arrojó que 26,4% de los sitios web oficiales hacen campaña por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Nicolás Maduro. Apuntó que 91,1% de la cuentas de Twitter monitoreadas también postean contenido proselitista.

«76,4% de los perfiles de Instagram oficiales realizan campaña por el candidato Nicolás Maduro», añadió.

*Lea también: Presuntos funcionarios de la Dgcim agreden a periodista de Televen

La campaña electoral arrancó el pasado 4 de julio. De acuerdo con el cronograma electoral este proceso se extenderá hasta el próximo 26 de julio, dos días antes de las elecciones presidenciales, en las que diez candidatos se disputan el máximo cargo de la administración pública.

Nicolás Maduro aspira a la segunda reelección. En la contienda también participan: Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria; Luis Eduardo Martínez, de Acción Democrática Judicializada; Antonio Ecarri, Lápiz; Daniel Ceballos, Arepa; Javier Bertucci, Cambio; Enrique Márquez, Centrados; José Brito, Primero Venezuela; Claudio Fermín, Soluciones y Benjamín Rausseo.

Laboratorio de Paz revisó los contenidos de sitios web y RRSS de 34 instituciones oficiales para corroborar si estaban haciendo uso de recursos públicos para campaña electoral. Estos fueron los resultados: pic.twitter.com/UoqJq84JFY

— LabPazVe (@LabPazVe) July 17, 2024

El pasado 15 de julio, la oenegé Laboratorio de Paz y Justicia Verdad Venezuela señalaron que en apenas 10 días de campaña electoral se registraron 71 detenciones arbitrarias de personas opositoras o que han prestado servicios a la Plataforma Unitaria, que promueve la candidatura de Edmundo González Urrutia en las presidenciales.

Según el recuento de las ONG, con el apoyo del Foro Penal, Fundehullan y Espacio Público, 65 hombres y cinco mujeres han sido víctimas de detenciones arbitrarias en estos días. En la mayoría de los casos (61,9%) el responsable de los arrestos fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

También se registraron dos detenciones arbitrarias por parte de civiles armados y en otras nueve oportunidades no se pudo identificar al organismo que cometió la acción. Los arrestos de opositores se han contabilizado en 10 estados del país. La mayoría de los detenidos se han registrado en el estado Táchira (38), todos relacionados a actividades de campaña, que han prestado servicios a la misma o han manifestado su apoyo a González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado.

Post Views: 903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralElecciones presidenciales 2024Laboratorio de PazPresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia
      noviembre 20, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
octubre 6, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda