• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Laboratorios think tanks sobre liberalismo, por Lidis Méndez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laboratorios think tanks sobre liberalismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 19, 2023

Twitter: @lidismendez369


Las consecuencias devastadoras de políticas económicas estatistas y colectivistas impuestas en Venezuela en las dos últimas décadas, son más que suficientes para que desde las entrañas de la sociedad civil se geste un verdadero y genuino rescate de la libertad individual, la propiedad privada y la economía de mercado (precio de las cosas determinado por la oferta y demanda, sin monopolios gubernamentales). Este artículo explorará cómo la implementación, apoyo y difusión de un enfoque liberal puede contribuir a la planificación de un escenario más positivo para Venezuela.

En primer lugar, es fundamental comprender que el liberalismo enfatiza la importancia de la libertad individual y el respeto a los derechos de propiedad. En este contexto, la propiedad privada y la economía de mercado son pilares centrales. En contraposición a la intervención estatal excesiva, el liberalismo promueve la competencia, la innovación y la creación de riqueza a través de la libre interacción entre individuos y empresas.

Venezuela, antes de su declive administraba la abundancia de recursos naturales y el capital humano, de manera más eficiente y prometedora que en la actualidad. Sin embargo, la estatización de la industria petrolera y la adopción de políticas socialistas resultaron en un control gubernamental excesivo sobre la economía, que terminó devastándola a los niveles críticos de hoy día.

*Lea también: Contracción, inflación y costo electoral para gobierno y oposición, por Víctor Álvarez R.

La falta de respeto a los derechos de propiedad y la restricción de la libertad económica llevaron a la disminución de la inversión extranjera, la fuga de capitales y de talento humano. Una visión liberal puede permitir a Venezuela aprovechar sus recursos de manera eficiente y atraer inversión extranjera, lo que impulsaría un crecimiento económico sostenible, tan deseable y necesario en el mundo actual.

Otro aspecto crucial a rescatar, es el respeto por las instituciones democráticas y la separación de poderes. Venezuela experimenta un debilitamiento gradual de sus organismos y una erosión de la democracia producto de un liderazgo autoritario que malsana y autodestructivamente no cree en la alternancia en el poder.

El enfoque liberal aboga por la protección de los derechos civiles y políticos, la rendición de cuentas y la limitación (espacial y temporal) del poder gubernamental. Un sistema político basado en principios liberales evitará la concentración de poder y la subversión de las instituciones, permitiendo una mayor participación ciudadana y una toma de decisiones más equitativa.

La adopción de políticas de mercado libre también impulsaría la diversificación económica. La dependencia excesiva en el petróleo expuso a Venezuela a la volatilidad de los precios internacionales. Un enfoque liberal fomentaría la inversión en sectores no petroleros, como la agricultura, la manufactura y la tecnología, creando una base económica más sólida y resiliente.

Debido al declive social que presenta el país, considero que el consenso intelectual en Venezuela es preponderante sobre el consenso político, ya que existe una estrecha relación entre cultura, pensamiento y conducta electoral. La oposición venezolana está conformada por una gran variedad de matices, muchos de ellos también socialistas; en tal sentido, existe un verdadero riesgo generacional de seguir cayendo la trampa progresista que lleva más de dos décadas difundiendo vacuas ideas y falsas creencias que mantienen al país subsistiendo en medio de una precariedad generalizada.

Para realizar esta tarea el país debe contar con la reivindicación y participación activa de los intelectuales en todos los ámbitos de la esfera nacional. Dos décadas de condicionamiento mental socialista, requiere de dosis concentradas y bien administradas de pensamiento liberal para consensuar, rectificar y difundir los cimientos educativos y formativos de la presente y futuras generaciones.

La creación de laboratorios al mejor estilo think tanks en diversas aéreas y la difusión de sus productos en medios y redes sociales, será sin duda alguna más productivo que la crítica y la confrontación.

En el caso de Venezuela, la adopción de un enfoque liberal podría recomponer la memoria colectiva y hacerla más proclive a la prosperidad económica, la estabilidad política y el verdadero respeto por los derechos fundamentales y políticos. La propiedad privada, la economía de mercado y la protección de las instituciones democráticas promovidos dentro y fuera del contexto electoral, pueden ayudar al pueblo venezolano a subsanar los errores cívicos antes los cuales ha sucumbido, y más aún a superar desde adentro la crisis actual y a construir un futuro más prometedor.

Lidis Méndez es politóloga. Secretaria de Organización en Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 3.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liberalismoLidis MéndezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda