• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lacava demanda a directores de Provea y del Centro Gumilla por supuesta «difamación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marino Alvarado Provea CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | mayo 16, 2022

El coordinador de exigibilidad de Provea, Marino Alvarado, expresó que la supuesta “difamación” contra el gobernador Rafael Lacava “es por exigir la determinación de responsabilidades” en las ejecuciones extrajudiciales que se han cometido en el estado Carabobo


El gobernador chavista del estado Carabobo, Rafael Lacava, demandó por supuesta “difamación agravada y continuada” al coordinador de exigibilidad del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Marino Alvarado, y al sacerdote jesuita Alfredo Infante, director de la ONG Lupa por la Vida.

Así lo dio a conocer este lunes 16 el mismo Marino Alvarado a través de su cuenta en la red social de Twitter.

La demanda del mandatario regional fue hecha meses después que ambos defensores de derechos humanos denunciaran las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la policía de Carabobo, la cual calificaron de ser una de las más letales de Venezuela con 221 víctimas de presuntas ejecuciones durante el año 2021, por lo que solicitaron que se investigue al gobernador Rafael Lacava.

El Tribunal de Primera Instancia en función de juicio del estado Carabobo emitió el pasado viernes 13 de mayo las boletas mediante las cuales notifica a Alvarado e Infante sobre la acusación privada presentada por los abogados Eliezer Miguel Guacuto Ríos y Carlos Alberto Bonilla Álvarez, en representación del gobernador.

Los defensores de derechos humanos son acusados de “la comisión del delito de difamación agravada y continuada, previsto y sancionado” en el Código Penal.

“El día de hoy, 16 de mayo, hemos recibido una notificación de un tribunal penal del estado Carabobo, de una demanda por difamación interpuesta por el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava. Una acusación contra Alfredo  Infante, director de Derechos Humanos de la Fundación Gumilla, y otro contra mi persona”, expresó Alvarado, a través de un video publicado en Twitter.

Provea exige investigación

Marino Alvarado expresó que la supuesta “difamación” contra el gobernador Lacava “es por exigir la determinación de responsabilidades”.

“Supuestamente lo hemos difamado porque hemos exigido que se investigue la presunta responsabilidad que pueda tener el gobernador con las ejecuciones extrajudiciales que han ocurrido en el estado Carabobo. La policía estadal de Carabobo es la más letal en el 2021 de acuerdo a la investigación realizada por Lupa por la Vida. Lo que hemos hecho como activistas de derechos humanos es lo que nos corresponde. Hay una grave violación a los derechos humanos, y debe investigarse a los autores materiales y las cadenas de mando”, dijo Alvarado.

ATENCIÓN | Rafael Lacava, Gobernador de Carabobo, demanda por “difamación” al Coord. Legal de PROVEA, Marino Alvarado, y al Padre Alfredo Infante Sj (@centrogumilla); tras exigir investigación hacia Lacava por presunta responsabilidad en denuncias de ejecuciones extrajudiciales. pic.twitter.com/5fG8sff4RN

— PROVEA (@_Provea) May 16, 2022

Alvarado señaló que la denuncia de Lacava pareciera una política de Estado “de no investigar a quiénes pudieran tener la mayor responsabilidad”, al tiempo que aclaró que nunca señalaron al Gobernador como responsable, sino la petición de investigar su presunta responsabilidad.

En ese sentido, el coordinador de Provea pidió a la Defensoría del Pueblo que colabore con el Ministerio Público para investigar estos casos que, según la investigación antes mencionada, registran 1.414 presuntas ejecuciones en 2021 y 3.034 en el año 2020.

*Lea también: ONG denuncian retraso en distribución de tratamientos para personas con VIH

Asimismo, precisó que esta nueva amenaza “es la consecuencia de ser exigentes en materias de derechos humanos”.

“Es el riesgo que corremos los defensores y las defensoras de derechos humanos por exigir que se investiguen las cadenas de mando en Venezuela, porque pareciera que hay una política de Estado de no investigar a quienes pudieran tener la mayor responsabilidad”, manifestó.

“En paz con mi conciencia”

Por otro lado, el sacerdote jesuita Alfredo Infante manifestó encontrarse “en paz con su conciencia”, pues tanto él como Marino Alvarado no “han hecho otra cosa que defender el derecho a la vida”.

“Especialmente de los jóvenes de nuestros barrios que son víctimas de una alta letalidad por parte de los operativos policiales (…) El Señor Marino Alvarado y mi persona hemos exigido se investigue las elevada cifra de presuntas ejecuciones extrajudiciales, 1414 en 2021, todas de jóvenes de sectores populares. Si callaramos esta injusticia y el dolor de tantas madres, estaríamos en pecado mortal. Es, pues, también, para mí, un asunto de conciencia y de fe», expresó.

especialmente de los jóvenes de nuestros barrios que son víctimas de una alta letalidad por parte de los operativos policiales. El Señor Marino Alvarado y mi persona hemos exigido se investigue las elevada cifra de presuntas ejecuciones extrajudiciales, 1414 en 2021,

— Parroquia San Alberto Hurtado (@ParroquiaSanAl4) May 17, 2022

Post Views: 4.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo InfanteCentro GumillaMarino AlvaradoRafael LacavaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda