• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Laidy Gómez llama a marchar contra la violencia hacia la mujer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | marzo 5, 2021

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó que en dos meses del 2021 se han registrado más de 1.000 casos de violencia de género en la entidad.


Más de mil denuncias por la violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes se han registrado durante los primeros dos meses de este 2021 en el estado Táchira, esto llevó a la gobernadora de la entidad Laidy Gómez, a convocar una marcha el próximo domingo 7 de marzo.

La gobernadora del Táchira acompañada de la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora; de las hermanas de la joven Karla Romero, asesinada hace tres años por un efectivo militar, manifestó su preocupación por el incremento de femicidios en todo el país.

La convocatoria es hasta la sede del Ministerio Público para exigir una actuación de los organismos de seguridad, sobre todo en los casos en donde están involucrados funcionarios de gobierno.

“Introduciremos un documento que queremos remitirle al Fiscal General de la República para exigir celeridad procesal en todos los expedientes de estas mujeres asesinadas, para pedir el principio de la inmediatez y para pedir que no se genere impunidad, sobre todo en los casos donde están vinculados altos funcionarios de gobierno que siguen en libertad”, acotó.

Destacó que un grupo de mujeres viajará en los próximos días a la ciudad de Caracas para presentar un informe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre femicidios ocurridos en países vecinos. También entregarán cuatro proyectos para beneficiar a la mujer. Uno de apoyo a las docentes tachirenses, ante los bajos salarios; otro de impacto social para la apertura de más casas de abrigo en la zona norte y de frontera, un proyecto de emprendimiento económico a través de programas de formación, así como programas de salud.

Gómez precisó que cada 38 horas se denuncia el asesinato de una mujer venezolana, quedando la mayoría de los casos impunes, sobre todo de quienes ostentan poder. “Nos sentimos indignadas que un alto funcionario por ostentar el poder del régimen se burle de la justicia, mate a la mujer venezolana y ande en la calle como si nada sucediera. Nos sentimos temerarias todas, de que ese tipo de personas estén en la calle con la impunidad reinando y tenemos casos específicos. Karla romero cumple en mayo tres años de haber sido asesinada, y su familia todavía clama justicia”, acotó.

Niñas vulnerables

Laidy Gómez expresó su asombro por la cantidad de casos de violencia en contra de niñas y adolescentes. “Estamos impactados en el gobierno regional por la cantidad de niñas y adolescentes que nos llegan a diario, a través de las denuncias del Instituto de la Mujer, por delitos de violencia sexual, del maltrato infantil, hostigamiento en niñas, en adolescentes. No podemos permitir que la mujer desde la edad de la infancia comience a padecer”.

Recordó que en el Táchira hay un caso de una joven menor de 20 años de edad que fue enterrada viva, después de que su agresor pensara que estaba muerta. Acotó que el sujeto está en libertad por ser cercano al poder nacional.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Venezolanos pasan «las de Caín» en la frontera entre México y EEUU, según informe de ONG

Post Views: 944
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidiosLaidy GómezViolencia contra la mujer


  • Noticias relacionadas

    • Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
      febrero 12, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea realizó caminata contra la violencia hacia la mujer
      noviembre 26, 2024
    • Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
      noviembre 1, 2024
    • Utopix reportó 78 femicidios en Venezuela durante los primeros cinco meses de 2024
      agosto 28, 2024
    • Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
      agosto 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada

También te puede interesar

ONG Utopix registró 32 femicidios en los dos primeros meses del 2024
marzo 29, 2024
Maduro garantiza protección a mujeres sin mencionar los 201 femicidios en 2023
marzo 22, 2024
Utopix: 20 femicidios consumados se registraron durante enero de 2024
febrero 27, 2024
Utopix registró 201 femicidios en Venezuela durante 2023
enero 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda