Laidy Gómez llama a marchar contra la violencia hacia la mujer
La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, informó que en dos meses del 2021 se han registrado más de 1.000 casos de violencia de género en la entidad.
Más de mil denuncias por la violencia contra la mujer, niños, niñas y adolescentes se han registrado durante los primeros dos meses de este 2021 en el estado Táchira, esto llevó a la gobernadora de la entidad Laidy Gómez, a convocar una marcha el próximo domingo 7 de marzo.
La gobernadora del Táchira acompañada de la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora; de las hermanas de la joven Karla Romero, asesinada hace tres años por un efectivo militar, manifestó su preocupación por el incremento de femicidios en todo el país.
La convocatoria es hasta la sede del Ministerio Público para exigir una actuación de los organismos de seguridad, sobre todo en los casos en donde están involucrados funcionarios de gobierno.
“Introduciremos un documento que queremos remitirle al Fiscal General de la República para exigir celeridad procesal en todos los expedientes de estas mujeres asesinadas, para pedir el principio de la inmediatez y para pedir que no se genere impunidad, sobre todo en los casos donde están vinculados altos funcionarios de gobierno que siguen en libertad”, acotó.
Destacó que un grupo de mujeres viajará en los próximos días a la ciudad de Caracas para presentar un informe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre femicidios ocurridos en países vecinos. También entregarán cuatro proyectos para beneficiar a la mujer. Uno de apoyo a las docentes tachirenses, ante los bajos salarios; otro de impacto social para la apertura de más casas de abrigo en la zona norte y de frontera, un proyecto de emprendimiento económico a través de programas de formación, así como programas de salud.
Gómez precisó que cada 38 horas se denuncia el asesinato de una mujer venezolana, quedando la mayoría de los casos impunes, sobre todo de quienes ostentan poder. “Nos sentimos indignadas que un alto funcionario por ostentar el poder del régimen se burle de la justicia, mate a la mujer venezolana y ande en la calle como si nada sucediera. Nos sentimos temerarias todas, de que ese tipo de personas estén en la calle con la impunidad reinando y tenemos casos específicos. Karla romero cumple en mayo tres años de haber sido asesinada, y su familia todavía clama justicia”, acotó.
Niñas vulnerables
Laidy Gómez expresó su asombro por la cantidad de casos de violencia en contra de niñas y adolescentes. “Estamos impactados en el gobierno regional por la cantidad de niñas y adolescentes que nos llegan a diario, a través de las denuncias del Instituto de la Mujer, por delitos de violencia sexual, del maltrato infantil, hostigamiento en niñas, en adolescentes. No podemos permitir que la mujer desde la edad de la infancia comience a padecer”.
Recordó que en el Táchira hay un caso de una joven menor de 20 años de edad que fue enterrada viva, después de que su agresor pensara que estaba muerta. Acotó que el sujeto está en libertad por ser cercano al poder nacional.
Con información de El Pitazo