• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lanzan la primera casa de intercambio de criptoactivos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 22, 2018

Mediante la plataforma de Menex, no solo se permitirá el canje de criptomonedas, sino su compra y venta legal con el uso del bolívar


Este martes 22 de mayo fue lanzada Menex, la primera casa de cambios de criptoactivos funcional en Venezuela. Autorizada por la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Supcacven), esta empresa permitirá el intercambio, la compra y la venta legal de diversas criptomonedas en el país.

Mediante una plataforma únicamente virtual mientras se empiece a implementar, Menex funcionará como cualquier otro ‘exchange’. Su presidente, Jaime Sandoval, aseguró que no se establecería ninguna tasa impuesta, sino que fluctuaría según la oferta y la demanda de las criptomonedas en el mercado.

“En las casas de cambio tienen que operar con tasas que determine el mercado. No podemos decidir a qué precios se va a intercambiar un criptoactivo, y las transacciones serán transparentes porque habrá un registro que podrán verificar todos”, explicó.

*Lea también: Maduro ordena salida del país de encargado de Negocios de EEUU en Venezuela

El sistema aceptará cualquier tipo de criptomonedas. Sin embargo, en un inicio, Menex solo recibirá las más recurrentes en el mercado venezolano. En este sentido, se podrán intercambiar Bitcoin, Litecoin, Dash y en un futuro, también el criptoactivo emitido por el gobierno, el Petro.

Mediante esta Casas de Intercambio se podrá comprar cualquiera de las criptomonedas disponibles en la plataforma con el uso de otro cripto como método de pago, pero también se pueden pagar con bolívares. No obstante, otras divisas como dólares o euros no serán admitidas.

Sandoval añadió que las comisiones que cobrará la casa de cambio por transacción están aún en discusión, sin embargo, adelantan un porcentaje de entre dos o tres puntos. “Generalmente las exchanges manejan porcentajes inferiores, pero en un inicio necesitaremos rentabilidad, por eso estamos evaluando esta porción”.

*Lea también: José Guerra sobre sanciones: Se está trancando el financiamiento del país

También resaltó la seguridad con la que estaría blindada el sistema. Además de la criptografía que utilizan las plataformas Blockchain (o cadena de bloques), que superan los protocolos de protección de los bancos, se suma el hecho de que poseerán réplicas de su infraestructura virtual tanto en la nube, como en servidores locales y de proveedores.

De acuerdo con lo explicado por Sandoval, Menex no se limita solo a funcionar como una casa de cambio de criptoactivos. Pretenden ofrecerles a sus clientes la posibilidad de acceder a un mercado global, ya que las transacciones pueden trascender las fronteras gracias a las bondades del sistema Blockchain.

*Lea también: Estados Unidos cierra más el cerco financiero sobre gobierno de Maduro

Por otra parte, afirma que la plataforma puede utilizarse con la finalidad de hacer inversiones financieras. Es decir, adquirir criptomonedas, estudiar los indicadores y revender cuando tengan un valor mayor, como en una bolsa de valores.

Agregó que poseen un proyecto, aún en implementación, mediante el cual instruirán al ciudadano a través de una plataforma virtual con videos y tutoriales para introducirles en el campo de las inversiones con criptoactivos.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 5.888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasPetro


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda