• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lanzarse al vacío, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 12, 2019

@Naky


El hecho de que la Asamblea Nacional (AN) pase a ser depositaria de la legitimidad de la comunidad internacional resulta incómodo no solo para el chavismo sino también para muchos opositores. Eso explica que este raro viernes haya comenzado con solicitudes a Juan Guaidó para que asumiera su “compromiso histórico”, incluyendo razonamientos (desde el exilio) de por qué tenía que hacerlo, con la promesa de municiones digitales dispuestas a acompañarle una vez comenzara el gobierno paralelo. Ninguno de los preclaros que exigía la inmolación del presidente del Parlamento ha logrado homologar los objetivos de la oposición, mucho menos derrotar al chavismo, sin embargo, suelen atacar con más ferocidad a la propia oposición que a Nicolás, quien se ha mantenido en el poder, borrando cualquier vestigio de institucionalidad, subiendo la cuota del poder militar en esta ecuación.

¿Qué dijo Guaidó?

A pesar del poco tiempo de convocatoria y de los riesgos asociados al patrón represivo de este gobierno, hubo gente frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Juan Guaidó enfatizó que Nicolás es un usurpador y con esa idea como punto de partida, enlazó la pertinencia de los artículos 233, 350 y 333 de la Constitución Nacional para apegarse a ellos y “asumir las competencias de la encargaduría de una presidencia de la República porque lo dice nuestra Constitución”. Ante el furor de los aplausos, Guaidó reaccionó con la mano elevada y repitiendo la palabra “Ahora” lanzó dos preguntas retóricas: “¿Es suficiente apegarnos a la Constitución? ¿Es suficiente apegarnos a la Constitución en dictadura?”, preguntas con las que enlazaría la necesidad de contar con el apoyo del pueblo, la Fuerza Armada y la comunidad internacional para que “nos lleve asumir claramente este mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer”. Guaidó también convocó a los venezolanos a movilizarse el próximo miércoles 23 de enero.

Encargaduría

La oratoria no es un don en el perfil de Guaidó, así que a su desempeño en escena hay que sumar las palabras que eligió, esas que permitieron que su discurso fuese percibido por la mayoría como ambiguo. Terminado el cabildo abierto ratificó en tuits los mensajes clave de su discurso y con ellos, dejó en claro que para lograr el cese de la usurpación es imprescindible la unión del pueblo, la Fuerza Armada y la comunidad internacional, para así conformar un gobierno de transición y con él, convocar a elecciones libres. Ni en su discurso ni en sus tuits, Guaidó dijo que asumía la Presidencia de la República, solo habló de la encargaduría, que en nuestras leyes supone ocuparse temporalmente de cumplir las funciones de un funcionario ausente.

Presidente interino

Pasarían pocos minutos para que confluyeran dos mensajes importantes que enredaron mucho el papagayo. Primero fue la salutación del secretario general de la OEA, Luis Almagro, celebrando la asunción de Guaidó “como Presidente interino de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución Política”, y poco después le sucedieron las notas de prensa del partido Voluntad Popular y de la propia Asamblea Nacional, donde tergiversaron las palabras de Guaidó y reseñaron como sus palabras: «Apegándose a los artículos 333, 350 y 233 de la CRBV, el presidente de la AN asumió las competencias de la Presidencia de la República para, junto al pueblo y la FAN convocar elecciones libres y transparentes». Estos datos alborotaron el avispero de los hiperinformados en Twitter. Pasarían horas antes de que corrigieran la nota de prensa de la Asamblea Nacional, pero sin dejar registro de una edición así de importante. Todo parece indicar que la “guerra” por la edición del perfil de Juan Guaidó en Wikipedia estuvo mucho más interesante.

Los aportes del chavismo

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, hizo gala de su ordinariez y despotismo, pues en una suerte de juicio sumario celebrado mientras redactaba su tuit, advirtió al presidente del Parlamento: “Guaidó, ya te acomodé la celda, con tu respectivo uniforme, espero que nombres rápidamente a tu gabinete para saber quienes te van a acompañar, muchacho pajúo”. Por su parte, algunos miembros de la anc como Olga Álvarez, advirtieron que Guaidó había cometido “un delito flagrante contra la forma republicana” por lo que debía ser detenido inmediatamente y puesto a las órdenes de la autoridad competente.

El Guaire de Nicolás

El usurpador pidió al pueblo mantenerse movilizado porque eso “es la garantía de paz, de estabilidad (…) es la vacuna contra cualquier aventura, locura, proceso de desestabilización”, agregando que “hay mentes locas, mentes inmaduras a la cabeza de la oposición viendo qué inventan”, calificando todo lo ocurrido como un show. Nicolás inclusive especuló sobre el supuesto de llamar a la oposición y entregarle la presidencia, solo para enfatizar que no sabrían ni pronunciar el apellido de Guaidó (por lo que le llamarían Guaire, como el río caraqueño que Chávez prometió sanear), que no tienen programa ni equipo y que la oposición en su criterio “es inviable, no está facultada ni capacitada para asumir el poder político”. Prevé el usurpador que “cada día van a sacar un show nuevo”, por lo que pidió no unirse a lo que denominó un “golpe tuitero”.

…

Ha sido un día de muchas incertidumbres, bien por la posibilidad de que los errores no hayan sido tales sino que respondieran a una estrategia, bien porque en caso contrario, cada error atenta contra la cordura que necesitamos. El usurpador no tiene legitimidad pero controla a la Fuerza Armada, mientras que la Asamblea Nacional controla un poder legítimo pero no tiene medios de coerción, por eso hay que crear las condiciones que hoy no existen para poder avanzar hacia un gobierno de transición, hay que aglutinar fuerzas y apoyar a la Asamblea Nacional, con estrategia y presión política.

Post Views: 5.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda