• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lapso que establece la Lopre para totalizar actas electorales venció el 30Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voto secreto CNE mesas Comercio actas observadores internacionales jueces de paz postulaciones municipales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 31, 2024

El artículo 147 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) ordena a la Junta Nacional Electoral y las Juntas Electorales -según corresponda- totalizar todas las actas de escrutinio, con excepción de aquellas en las que no se hubiera utilizado el formato de Actas de Escrutinio aprobado por el Consejo Nacional Electoral


El lapso de 48 horas que establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) para totalizar las actas comiciales venció el pasado 30 de julio a las seis de la tarde. Delsa Solórzano, dirigente de Encuentro Ciudadano, reclamó que el ente comicial no puede proclamar a ningún ganador del proceso hasta tanto esto no se haya hecho.

«Según la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), la Junta Nacional Electoral tiene sólo 48h para la totalización de las actas. Ese lapso venció el martes a las 6:00 p.m. El CNE aún sigue sin publicar. No puede haber proclamación sin totalización. Hacerlo, vicia el proceso», escribió Solórzano en sus redes sociales este 31 de julio.

El artículo 146 de la Lopre establece que la Junta Nacional Electoral y las Juntas Electorales, estas últimas bajo la supervisión de la primera, tendrán la obligación de realizar el proceso de totalización en el lapso de cuarenta y ocho horas. En caso de que las juntas electorales no hubiesen totalizado en el lapso previsto, la Junta Nacional Electoral podrá realizar la totalización.

El mencionado artículo señala que la totalización deberá incluir los resultados de todas las actas de escrutinio de la
circunscripción respectiva.

*Lea también: Testigos de mesa denuncian amenazas tras elecciones del #28Jul

El artículo 147 ordena a la Junta Nacional Electoral y las Juntas Electorales -según corresponda- totalizar todas las actas de escrutinio, con excepción de aquellas en las que no se hubiera utilizado el formato de Actas de Escrutinio aprobado por el Consejo Nacional Electoral.

«Las Actas de Escrutinio deterioradas o mutiladas hasta el grado que no permita conocer el resultado numérico o los datos esenciales para la identificación de las mismas», agrega.

#ActualizaciónElectoral Según la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), la Junta Nacional Electoral tiene sólo 48h para la totalización de las actas. Ese lapso venció el martes a las 6:00 pm. El CNE aún sigue sin publicar. No puede haber proclamación sin totalización.… pic.twitter.com/fsWmgxUE71

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) July 31, 2024

El cuestionamiento de Solórzano sobre la proclamación ocurre justamente un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo este acto para oficializar el triunfo que, según el primer boletín del 28 de julio, obtuvo el mandatario Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales.

El 29 de julio, el Consejo Nacional Electoral proclamó al mandatario Nicolás Maduro como el candidato ganador en los comicios presidenciales que se realizaron el domingo 28 de julio. El acto se dio sin que el ente rector informara a los ciudadanos el resultado definitivo de los comicios.

«Se procede a proclamar como presidente de Venezuela a Nicolás Maduro», exclamó el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, a la 1:03 p.m. de ese día.

Maduro llegó a la sede del Consejo Nacional Electoral cerca de la 1:00 p.m. El mandatario, que consumó su segunda reelección, llegó al ente comicial acompañado de los rectores Elvis Amoroso, Rosalba Gil Pacheco, Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino.

«Los venezolanos expresaron su voluntad absoluta de elegir a Maduro como mandatario del país. La elección se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática, aunque algunos pretendieron generar violencia; fueron muchos los ataques a nuestro sistema electoral, pero la capacidad moral y ética del personas del CNE venció todos los obstáculos», agregó Amoroso.

Post Views: 2.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDelsa SolórzanoElecciones presidenciales 2024LoprePresidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda