Lara a la espera de un acuerdo entre el G4 para elegir candidato a la gobernación

Dirigentes regionales señalaron que no pueden adelantarse a las decisiones que acuerde el G4 a nivel nacional «hay que esperar que se garanticen las condiciones mínimas para ir a un proceso electoral»
Organizaciones políticas que representan el llamado “G4” de la oposición venezolana, aún no han decidido si participarán en las venideras elecciones regionales y municipales, sin embargo, ya han confirmado candidatos para diversas gobernaciones del país.
No obstante, para otras jefaturas de gobierno, espera definir cómo será el formato determinado a utilizar para concretar las candidaturas unitarias: elecciones primarias, encuestas o acuerdos. Este es el caso del Estado Lara, donde las organizaciones opositoras no se han puesto de acuerdo. Así lo dio a conocer el diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Luis Florido.
El dirigente político de Un Nuevo Tiempo (UNT) por el estado Lara, manifestó que desde las toldas se encuentran “dispuestos” a escoger las candidaturas unitarias a través del mecanismo de encuestas, al tiempo que insistió que el método más democrático es la realización de elecciones primarias.
“Lo que fortalece la democracia y especialmente en el caso del estado Lara es tener una candidatura ganadora a través de una elección primaria entre los candidatos de oposición, en contra del gobierno actual, que le ha quitado derechos al pueblo y de aquellos que han colaborado para darle soporte político”, expresó.
Asimismo, aclaró que no están cerrados a otros métodos de selección, entre ellos los acuerdos, en el que todos los factores políticos se encuentren representados, porque al final hay que presentar una candidatura al pueblo que esté consustanciado con sus necesidades y anhelos, que le hable claro, a los larenses, con la verdad de lo que ha ocurrido.
Recordó que, en Lara, sobre todo en los últimos 20 años del régimen chavista, no se ha tenido ningún gobernador larense, todos han sido importados de otros estados y por primera vez se tiene la oportunidad de elegir un larense para la gobernación.
“Es por ello que hemos presentado nuestro nombre a disposición de la unidad democrática y de lo que significa un esfuerzo común que tenemos que tener todos en la plataforma unitaria. Todos los candidatos son buenas opciones, porque creemos que podemos derrotar al régimen de Maduro y a aquellos que han colaborado con ellos para darle soporte político”, concluyó.
Sobella Mejías, Acción Democrática
Por su parte, en la tolda blanca ya conocen quién es la candidata a la gobernación de la entidad. Se trata de la doctora Sobella Mejías, quien tiene como principal aval su trayectoria en el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el cual fue presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Comisión de Política y Financiamiento, y vicepresidenta del organismo.
Mejías reitero la decisión de la dirección nacional de AD, en el sentido de que no se harán oficiales las candidaturas hasta tanto no se llegue a un acuerdo dentro de la Unidad, que espera sumar apoyo de otras organizaciones políticas para acudir al proceso eleccionario de noviembre.
“Desde luego, estamos trabajando en la organización del partido para que llegado el momento de tomar una determinación, estemos bien preparados para la participación electoral”, dijo.
Se abstuvo de dar a conocer los nombres de los aspirantes a las diferentes instancias electorales, porque no es conveniente dar este tipo de información si todavía no hay una decisión sobre el particular.
*Lea también: Andrea Rondón: Privatizaciones opacas también atentan contra los derechos de propiedad
Primero Justicia en suspenso
Primero Justicia tiene como posible aspirante a gobernador al diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015, Alfonso Marquina.
Así lo dio a conocer el licenciado Nolberto Herrera, miembro de la dirección regional del mencionado partido, quien informó que se están barajando nombres para alcaldías y legisladores regionales y concejales, que podrían ser escogidos mediante la selección que se considere más adecuada.
“No podemos adelantarnos a las decisiones que acuerde el G4 nacionalmente, porque hay que esperar que se garanticen las condiciones mínimas para ir a un proceso electoral, que de verdad pueda revitalizar el valor del voto como instrumento para renovar las instituciones”, explicó.
Alcaldías definidas
Sin embargo, ya ha escogido sus candidatos a las alcaldías de los nueve municipios, a saber: el propio Daniel Orellana, a Iribarren; Marianny Linárez, Palavecino; Jesús Guillermo Gómez, Torres; Laura Martínez, Jiménez; Sorángel Castellanos, en Morán; Pedro Escalona, Andres Eloy Blanco; José Gregorio Alvarado, Simón Planas; Karen Gómez, Crespo; y José Ramón Suárez, Urdaneta.
Orellana aseveró que todos los partidos que integran el G4 tienen ya varias semanas trabajando arduamente, con el fin de estar debidamente preparados para una contienda electoral, como la de noviembre.
Sólo falta que se determine si vamos a participar con las condiciones que garanticen transparencia y confianza en el proceso, concluyó.