• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las actas, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las actas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | febrero 11, 2024

X: @RobertoPatino


El miércoles 2 de octubre, Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina del Centro Carter presentó, en la sede de la Organización de Estados Americanos, una muestra en físico de las actas de la elección venezolana del 28 de julio. El gesto fue de un impacto político significativo al confirmar, en la voz de una de las más prestigiosas instituciones especializadas en el tema electoral, que en Venezuela el régimen de Nicolás Maduro desconoció la voluntad de la mayoría de los venezolanos que decidió por un cambio pacífico y democrático.

A pesar de los esfuerzos del régimen venezolano resulta imposible «pasar la página» de lo ocurrido el 28 de julio y la normalidad en Venezuela ha quedado suspendida por el robo de unas elecciones tal y como certifican unas actas que con mucho esfuerzo, los venezolanos pudimos recoger y mostrar al mundo. Maduro quizás intente juramentarse el próximo 10 de enero, pero no será un presidente legítimo y tendrá que hacer frente a un aislamiento internacional y una crispación interna que el mismo construyó al desconocer los resultados. El 28J fueron las elecciones de las ACTAS y esta es una realidad que el régimen no podrá superar a pesar de todos sus esfuerzos propagandísticos.

Lo ocurrido en los últimos meses ha sido un aprendizaje vital para todos los venezolanos y buena parte del mundo que cree en la democracia como modo de vida. Con mucho esfuerzo y trabajo pudimos acudir a unas elecciones unidos, logramos formar a voluntarios y testigos electorales y salvar unas actas que el régimen intentó secuestrar. Ahora la comunidad internacional, a través de distintas instituciones, organizaciones, medios y activistas a favor de los Derechos Humanos y la democracia, están decididos a apoyarnos en esta lucha por el retorno de la libertad en Venezuela y para ello cuentan con todo el trabajo que se ha hecho en nuestro país para documentar lo ocurrido en las elecciones.

Se ha logrado coordinar un trabajo interno con un esfuerzo internacional porque hoy cada venezolano en el extranjero, es un potencial embajador dispuesto a mostrar al mundo lo que ocurre en nuestro país y trabajar por nuestra libertad.

El problema venezolano lo vamos resolver nosotros mismo, pero contamos con el apoyo de una mayoría de naciones democráticas y una poderosa diáspora dispuesta a apoyar el esfuerzo que hacen nuestros líderes y el pueblo organizado dentro de Venezuela. Un apoyo importante que debemos agradecer porque gracias a este apoyo Venezuela se ha convertido en mucho más que un sentimiento: es un compromiso de vida en el que trabajamos dentro y fuera de nuestras fronteras.

*Lea también: Daños históricos, por Fernando Luis Egaña

Todos sabemos que vivimos tiempos difíciles, pero nuestro compromiso por lograr el cambio pacífico y democrático que decidimos el 28 de julio sigue vigente, un reto en el que no estamos solos, un esfuerzo en el que seguiremos trabajando juntos. La historia y nosotros sabremos agradecer a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que luchan por la libertad de Venezuela en el mundo.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Cofundador de Alimenta La Solidaridad y de Caracas Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Las actasOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda