• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las comunas de Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 22, 2012

La creación de comunas ha sido presentada por el gobierno como parte del proceso de «empoderamiento» de las comunidades populares, es decir, de dotar de poder al pueblo organizado, para que sea actor principal de los asuntos que lo involucran. Esto, desde luego, es una falacia. No existe tal «empoderamiento».

¿Cómo podría existir si las comunas dependen directamente de la presidencia, es decir, de Chávez, a través del Ministerio para las Comunas? Después de catorce años a nadie le queda duda de que Yo-el-Supremo tiene la primera y la última palabra en todos los asuntos que le atañen ­y en los que no le atañen también.

La condición sine qua non para que las organizaciones populares, en este caso las comunas, tuviesen verdadero poder es que gozaran de absoluta autonomía respecto del Estado y el gobierno, así como de cualquier poder fáctico.

Las comunas de Chávez, dada su dependencia vertical de la presidencia, están mediatizadas y condicionadas completamente, hasta el punto de que en la práctica son en verdad organizaciones de base del PSUV, e integrantes del Estado, circunstancia que Chávez pretende constitucionalizar mediante el llamado «proceso constituyente», tan ficticio como las propias comunas.

En las ya creadas, sus integrantes son miembros del PSUV y es rechazada la presencia de quien no lo sea. De igual manera, es rechazada la creación de comunas por sectores populares que no tengan vínculos con el chavismo.

Se trata, pues, de un nuevo intento de organizar y uniformar a la base partidaria, después del fracaso de los Círculos Bolivarianos, de las «patrullas» y otros engendros para controlar a la población. Este es el quid de la cuestión. Todas las experiencias totalitarias que ha habido (y que todavía hay), desde la soviética, en la URSS y su imperio centro-europeo, la China de Mao, hasta la cubana y la coreana del Norte ­únicas sobrevivientes de lo que una vez rigió los destinos de casi la mitad del planeta­, han creado organismos que supuestamente ejercen el poder del pueblo y que, en realidad, fortalecen el poder dictatorial del partido y del Estado. Chávez intenta recorrer el mismo camino, pero para fortalecer, sobre todo, su propio poder personal.

Post Views: 4.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunaseditorialTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
      agosto 26, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
      febrero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
EXCLUSIVA | Proyectos comunales serán financiados con ingresos extras del petróleo
diciembre 9, 2024
Maduro dice que presupuesto aprobado apunta a «inversión social y comunal»
diciembre 5, 2024
Extienden lapso de postulación para jueces de paz hasta el #29Nov
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda