• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las cosas que el CNE debía hacer y no hizo hasta ahora, según el cronograma electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Elvis Amoroso 08.04.2024 Roison Figuera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 16, 2024

Desde la convocatoria a las presidenciales el avance del cronograma electoral ha sido irregular debido a cambios a última hora en la programación. Según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), rector Carlos Quintero, para el domingo 30 de junio, el cronograma electoral se había cumplido en un 74%. Aunque reconoció que quedan «actividades medulares» por realizar, no hizo referencia a cuántas de ellas están en lista de espera por retrasos, hasta ahora no justificados ante la ciudadanía


Los comicios presidenciales están a la vuelta de la esquina (faltan 12 días) y todavía el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha lanzado oficialmente la campaña para incentivar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto. Aunque en televisión se han visto algunos comerciales en lo que se asoma la realización de los comicios, no se desarrolla el tema.

El ente rector tiene varios retrasos en la lista de tareas —o al menos no ha informado sobre su realización—, que debe ejecutar previo al evento. Según el cronograma electoral, la campaña ha debido comenzar el 5 de marzo y tendría una duración de 146 días. Esto no ha sido así: el llamamiento oficial a los ciudadanos lleva 133 días de retraso.

El artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, numeral 22, obliga al CNE a “garantizar y promover la participación de las ciudadanas y los ciudadanos en los procesos electorales, de referendos y otras consultas populares”.

El Consejo Nacional Electoral no ha detallados las razones por las que no ha comenzado la campaña. La semana pasada apenas se envió un instructivo sobre la herradura electoral, pero esto no es la campaña institucional.

No es primera vez que el Consejo Nacional Electoral queda mal con las actividades pautadas en el cronograma. Hasta el momento, el ente no ha informado sobre el pre-ensamblaje del material electoral, que debió terminar el 8 de julio. Tampoco ha ofrecido información sobre el proceso de despliegue y distribución del material electoral a las regiones, así como de la distribución de máquinas de votación, que según el calendario han debido comenzar el 6 de julio y deben finalizar el 19 de julio.

No es primera vez

Según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), rector Carlos Quintero, para el domingo 30 de junio, el cronograma electoral se había cumplido en un 74%. La aseveración de la autoridad comicial indica que de 101 actividades que se plantearon en el calendario publicado el pasado mes de marzo, se han consumado, o al menos hasta ese día, 75 de ellas.

Carlos Quintero dio la cifra el día del simulacro electoral. Aunque reconoció que quedan «actividades medulares» por realizar, no hizo referencia a cuántas de ellas están en lista de espera por retrasos, hasta ahora no justificados ante la ciudadanía.

Desde la convocatoria a las presidenciales el avance del cronograma electoral ha sido irregular debido a cambios a última hora en la programación.

Por ejemplo: el 20 de marzo se conoció que el ente rector adelantó la fecha en la que debía llevarse a cabo la fase de admisión o rechazo de las postulaciones.

Para ese entonces, el organismo dispuso los días 21 y 25 de marzo para el proceso, pese a que en el cronograma que publicó a inicios de ese mes la fase estaba prevista entre el 28 de marzo al 1 de abril.

A mediados de ese mismo mes, el CNE pospuso la auditoría de la base de datos de electores elegibles a los organismos subordinados al ente, es decir, miembros de mesa y juntas regionales, entre otros.

De acuerdo con el cronograma electoral, la auditoría estaba prevista para el viernes 15 de marzo y sería solo por un día, pero se realizó el 18 de ese mismo mes.

Post Views: 2.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda