• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las dictaduras no tienen justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 17, 2022

Mail: [email protected]


Hace días hubo un anuncio que venía de las tinieblas: el pasado 12 de mayo, la presidenta del tribunal supremo de Justicia del madurismo y del diosdadismo, Gladys Gutiérrez, informaba de una reunión con Dagoberto Rodríguez, el embajador de Cuba en Venezuela. Pues en dicha reunión, según esta señora, se formalizó un acuerdo de implantación de estrechos lazos en materia judicial entre Cuba y Venezuela. Ella habló de que se “mantendrá y optimizará el trabajo que permita reforzar la colaboración de ambas instancias”.

¿Esta es una buena noticia para los venezolanos y para los cubanos en general? Pues claro que no lo es. Se trata de pactos de dictaduras, y esos pactos no son para bien de los pueblos, y mucho menos en lo que tiene que ver con la “justicia”.

Cuando vemos la foto de este acuerdo, se expresa con más nitidez el papel de ambas tiranías en el sistema internacional; y con eso estamos hablando de un contexto internacional donde de manera angustiante se plantea un retroceso de las democracias, ya que cada día ellas pierden terreno con países donde imperan regímenes no democráticos que se manejan entre democracias limitadas, autoritarismos, dictaduras híbridas, dictaduras puras y simples, y totalitarismo.

Cuando vemos a Gladys y a Dagoberto estrechándose las manos, estamos observando a dos funcionarios de estados no democráticos, a dos funcionarios dictatoriales; por supuesto que el cubano es más avanzado por décadas y décadas de control opresivo y por mayor eficacia en el acoso político, social, cultural y psicológico; y el modelo venezolano intenta por su lado aproximar los pasos hacia ese totalitarismo caribeño.

*Lea también: Venezuela quiere paz, merece paz, por Griselda Reyes

Cuando vemos la foto de ese apretón de mano del oprobio, estamos constatando la interdependencia existente entre estos regímenes. Es una relación sustentada en una lógica aliancista que parte de premisas ideológicas y que transcurre en el ámbito de los pingues negocios que benefician, más que a los pueblos, es a la élite en el poder, y que ambos sistemas son de carácter cívico-militar. También esa alianza se ha abierto a una macroalianza de dictaduras donde a la cabeza está Rusia y China, y demás acompañantes desde Nicaragua, Irán, Turquía, Hungría, los países árabes y demás malandraje opresivo que avanza y avanza en lo que yo apunté antes como peligroso retroceso democrático.

¿De que justicia podrán hablar Gladys y Dagoberto? Hablan de cooperación para barrer las cenizas de la democracia y la libertad. Hablan de como los derechos humanos terminen como papel tóale. Hablan de pueblos fiesteros pero infelices muy en fondo de sus corazones colectivos porque no hay perspectivas, no hay horizontes, solo desamparo y desesperanza ante el Estatismo que todo lo controla, todo lo manipula, todo lo domina.

¿De qué justicia podrán hablar Gladys y Dagoberto?; ¿será la que impera en sus respectivas mazmorras donde cientos de presos políticos de ambos países ven el pasar de los días sin sol y las noches sin luna? En el país de Diaz Canel y en el país de Maduro, lleno de impunidad, de persecución a periodistas y a activistas de ONG, con implantación de sistemas de sapeo colectivo, con detenciones arbitrarias casi a diario por motivos políticos o por motivos fútiles, no puede haber justicia, ni sistema judicial, ni tribunales, ni jueces, ni fiscales, ni abogados, ni “litigio”, como dijo un tal Pedro Carreño; sólo puede haber reos y carceleros, ¡más nada!

¿Impera la división de poderes en Venezuela y en Cuba? ¿Se actúa según la ley? ¿Los derechos y las libertades fundamentales gozan de buena salud en Cuba y en Venezuela?

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoDictadurasJusticiaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
      noviembre 11, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora simula ser un espacio informativo
    • Cruz Roja Venezolana firma alianza para plan de recuperación del Hospital Carlos J. Bello
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad

También te puede interesar

El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
noviembre 10, 2025
El poder del optimismo, por Oscar Arnal
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide,...
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta de MinComunicación en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda