• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las dificultades del mercado de traspasos invernal, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dificultades financieras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | enero 21, 2021

Twitter: @GusFrancoH


Durante el mes de enero los equipos de fútbol tienen permiso de incorporar jugadores. Los futbolistas que no cuentan para un equipo pueden aportar valor en otro lado.

Si el objetivo es poder jugar partidos en un momento en que puede ser difícil lograrlo, la ventana de traspasos de enero puede ser una buena alternativa para estos futbolistas. Para los equipos que buscan hacer hueco en sus plantillas y en su masa salarial es bastante útil. Y, por supuesto, para aquellos que buscan reforzarse.

Las dificultades económicas que ha traído la pandemia del covid-19 ha hecho que muchos equipos se vean en dificultades financieras.

Muchos quieren darle salida a jugadores que reciben salarios elevados y que no se encuentran en el mejor momento de sus carreras, siendo el caso más emblemático de esta situación la de Mesut Ozil (quien terminó su contrato de mutuo acuerdo con el Arsenal para irse al Fenerbaçe de Turquía).

Encontrar quien quiera incorporar a estos jugadores se antoja, entonces, bastante difícil. Al momento de la escritura de esta pieza no se conocen de grandes y mediáticos traspasos, solo de algunas cesiones temporales.

Esta modalidad de traspaso permite que el equipo dueño de la ficha del jugador pueda ahorrar el desembolso del salario del jugador.

El equipo que adquiere temporalmente los servicios del jugador se ahorra desembolsar una cifra elevada de dinero para desvincular al jugador de su club y no asume el riesgo de quedarse con un jugador que no se sabe, a ciencia cierta, si podrá adaptarse a su nuevo entorno.

*Lea también: El 23 de enero de 1958: cantera de enseñanza, por Carlos Rodríguez

Es muy probable que, si alguien quiere fichar a un jugador, se tendrá que tener un enfoque más estratégico para lograr ese fichaje. Una forma de lograr esto es hacer una oferta por un jugador cuando la ventana de traspasos está por cerrar. Si el equipo que recibe la oferta de verdad quiere salir del jugador, pues se harán los esfuerzos para lograrlo de forma urgente —sea por la vía de la cesión, el desembolso del club interesado de dinero para desvincular al jugador o la cancelación del contrato—.

El ahorro será el tema de esta ventana de traspasos: ahorrar sueldos de jugadores que no estén aportando y solamente incorporar a aquellos jugadores que se consideren necesarios para lograr objetivos a corto plazo.

Si bien es posible que se vean menos traspasos, también es cierto que se podrían ver jugadores vestidos con camisetas que jamás se nos hubiesen ocurridos. Así está el mercado de fichajes.

Gustavo Franco es Periodista Deportivo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda