• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las dos consultas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 6, 2020

Twitter: @garciasim


La votación de este domingo es una gran consulta. Importante porque concurrirán ciudadanos que expresarán su parecer acerca del proyecto que impone el Gobierno, desconociendo la decisión del referendo que rechazó su carácter “socialista”

Este domingo ratificaremos esa voluntad y diremos al mundo lo que Maduro ya sabe: queremos vivir en democracia, en un sistema económico que permita comer, trabajar, producir, invertir y realizar acciones para reconstruir un país justo, unido y próspero, sin inflación, con salarios dignos, hospitales y escuelas que sean tales y oportunidades que pongan cese a la diáspora.

A esta consulta están convocados todos los venezolanos, los que apoyan al Gobierno y el 85% que clama por cambiar esta destrucción que nos mata. Ella no divide al país en dos partes ni excluye a nadie por su actitud política.

Es cierto que esta votación está rodeada de restricciones y ventajismos que hay que denunciar y enfrentar, en vez de ceder el derecho al voto, entregarle el Poder Legislativo al Gobierno y renunciar de nuevo a la vía electoral. Ya sabemos quien llena los centros cuando los dejamos vacíos.

*Lea también: Una victoria de la diplomacia china en la región del Asia-Pacífico, por Andrés Serbin

La historia está llena de rebeldías electorales de los pueblos contra los autócratas que pretendían doblegarlos y de figuras que aquí se invocan para justificar conductas contrarias a las que ellos mantuvieron a todo riesgo. Nos debería inspirar, en vez de manipular, los ejemplos y lecciones de Walesa, Mandela o Lagos.

Hoy va a manifestarse un país que tiene el valor de votar bajo un régimen autoritario porque su conciencia cívica le impide dejar de defender el ideal democrático, cuando un intento de disolverlo nos grita auxilio.

Los demócratas votan. Es una boutade fallida afirmar que no se va a votar porque se cree en el voto. Si la creencia es una premisa suficiente, la conclusión debe ser realizar esa convicción, no suspenderla. Sobre todo con el pretexto de coacción de un poder externo que violenta nuestra conciencia.

La condición electoral mínima, del lado del pueblo, es usar el arma que la democracia le otorga. Cuando hay huelgas que afectan servicios públicos existe la obligación legal de no suspender actividades indispensables, como las emergencias en los hospitales. En ausencia de democracia, el proceso electoral es una emergencia del país, los ciudadanos estamos éticamente exigidos de hacer valer lo que todas las dictaduras en el mundo buscan anular: el derecho a votar. Lo incomprensible es que hagamos huelga de votos cuando es la única manera de que el gobierno gane.

No satanizo ninguna consulta y no deberían hacerlo los que nos dicen que todas las opciones están sobre la mesa. No ataco la otra, solo defiendo la que creo más útil y eficaz para abrirle camino a una solución del conflicto entre los dos sistemas que se confrontan en Venezuela.

No encuentro motivos para contribuir a una derrota de la oposición, votar contra el Gobierno y elegir en la oposición a candidatos que no se arrodillen ni se vendan. Por fortuna los hay y en varias tarjetas.

No descalifico a los que irán a una consulta paralela el 12, repitiendo la estrategia del doble poder. No acompaño fusilamientos de dirigentes ni explosiones emocionales contra los que quieran responder las tres preguntas.

Los hechos dictaminarán sus resultados. Voy a desafiar la cuarentena porque no quiero esperar a que Maduro se vaya para después votar.

Llamo a votar para acumular fuerzas y condiciones para ir a elecciones presidenciales libres y crear un consenso nacional con base en una nueva estrategia para reunificar a todos los venezolanos dispuestos a privilegiar objetivos comunes en medio de diferencias que nos hacen plurales y tolerantes.

Simón García es Analista Político. Cofundador del MAS.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda