• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las elecciones en Venezuela dividen al continente latinoamericano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voto secreto CNE mesas Comercio actas observadores internacionales jueces de paz postulaciones municipales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 25, 2024

Los comicios en Venezuela tienen dividido al continente latinoamericano y es que las consecuencias del desenlace de este domingo afectarán a muchos países


Las elecciones de este domingo 28 de julio en Venezuela tienen en vilo a todo el continente latinoamericano, ya que por primera vez surge un frente opositor que podría ganar las elecciones. El presidente Nicolás Maduro ha dicho que si esto ocurre habrá «un baño de sangre», una reacción que algunos líderes, como el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva ya han condenado.

Durante la campaña, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro advirtió al electorado que votar contra él en las elecciones de este domingo era elegir una guerra civil en lugar de la paz en el país: Si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, garanticemos el más grande éxito».

El presidente de Brasil, que normalmente mantiene una política neutral respecto a Venezuela, condenó estas declaraciones. Luiz Inacio Lula da Silva dijo que Maduro tiene que aprender que «cuando uno gana te quedas en el poder, mientras que cuando pierdes, te vas».

*Lea TambiénBrasil y Colombia desisten de enviar observadores electorales para el #28Jul

Los comicios en Venezuela tienen dividido al continente latinoamericano y es que las consecuencias del desenlace de este domingo afectarán a muchos países.

Lucia Mayo, del Observatorio político de la Universidad de Católica de Santa Fe, Argentina, cuenta a RFI: «A nivel regional, hay un bloque que está firmemente condenando o por lo menos tratando de pedir que se garanticen elecciones transparentes: Argentina, Uruguay, Paraguay».

Mayo destaca además la postura chilena: «Chile, en el caso de Boric, siempre ha sido un mandatario que ha sido muy expreso en sus declaraciones en contra del régimen de Maduro y pidiendo fundamentalmente la transparencia, el régimen democrático y que las elecciones sean libres y democráticas este domingo».

Por el contrario, hay países que por sus intereses económicos en Venezuela han decidido no pronunciarse al respecto, como es el caso de Cuba, pero la experta considera más importante el caso de Colombia: «Hay alrededor de millón y medio de colombianos que han migrado al territorio venezolano, producto de la guerra civil, de que los acuerdos de paz no se encuentran funcionando y que se vieron, obligados a migrar hacia el territorio venezolano».

«El presidente Petro en abril hizo un llamado a garantizar la transparencia y que sean elecciones democráticas, pero nunca ha sido un gran condenador, porque hay unos intereses comunes relacionados con otras cosas que unen  a Venezuela y a Colombia, como la cuestión económica o la cuestión energética», concluye.

En general, tanto los países que condenan el Gobierno de Maduro como aquellos que deciden mantenerse al margen están atentos al resultado de este domingo, ya que el resultado podría cambiar por completo un panorama geopolítico que implica a gigantes como Estados Unidos, China o Rusia.

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28 de julioComiciosElecciones presidenciales 2024Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda