• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las enfermeras y “el presidente obrero”, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de enfermeras en Lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 1, 2018

@goyosalazar


Un enfermero de la maternidad Concepción Palacios muestra su zapato de goma ante la cámara. La suela prácticamente ha desaparecido desde la mitad del calzado hasta el extremo del tacón. Alguien le indica que él está yendo a trabajar descalzo. Y él responde que gana quinientos mil bolívares quincenales. Es decir, no le alcanza ni para comprar una lata de sardinas, que ya superó el millón.

Enfermeras y enfermeros de distintos centros asistenciales del sector público llevaban hasta el jueves cuatro días de protestas en la calle. Algunos admiten que las condiciones infrahumanas en las que están viviendo no les permite un estado de salud mental como el que se requiere para atender pacientes.

Los ingresos de la mayoría anda por el millón de bolívares mensuales, menos de medio dólar por mes al cambio no oficial. “Y un paquete de toallas sanitarias cuesta 7 millones. Dime de dónde los saco”, señala una de las enfermeras unida a la protesta.

Reclaman uniformes, botas, implementos y, lo principal, un salario digno porque con el actual apenas si pueden cubrir el pasaje. Después de protestas escalonadas durante varios meses, el gremio declaró el paro indefinido desde el pasado lunes. Salieron pacíficamente a expresar por el drama existencial en que los ha hundido el régimen de Maduro, pero también a reclamar por los insumos y medicamentos que se necesitan para atender a sus pacientes. Si no, ¿qué sentido tiene asistir a sus puestos de trabajo aunque sea dejando sus propias penurias a un lado? No hay suministros ni para asear los pisos de los hospitales y en ocasiones ni para desinfectar los quirófanos con un mínimo de garantías de seguridad.

Los trabajadores de la maternidad bloquearon la avenida San Martín, los del Pérez Carreño cerraron la avenida O´Higgins, pero también salieron a la calle los del hospital infantil J.M. De los Ríos en San Bernardino, los del Hospital Central de Maracay, en la Clínica Popular y el Materno Infantil de El Valle, lo mismo en El Algodonal. Pero el régimen, que mima a los militares porque sabe que su último sostén son la represión y las armas y acaba de darle aumentos de entre 4 y 16 salarios mínimos, apenas si se ha manifestado en dos tipos de respuesta: a los trabajadores del Hospital Clínico de la UCV le enviaron unas cajas Clap, un mendrugo como para que no murieran todavía de hambre, y a las enfermeras de la maternidad les llegaron los maleantes paramilitares que llaman colectivos para amenazarlos con atacarlos si persisten en su protestas, que es decir en el reclamo por condiciones dignas de trabajo y de vida.

Mientras las enfermeras y la clase trabajadora en general vive ese calvario, no hay día en que desde la panoplia mediática del oficialismo no se proclamen las virtudes del llamado “presidente obrero”, pese a que acabó con el poder adquisitivo de los trabajadores, las convenciones colectivas, desmanteló los sindicatos independientes y mantiene una política de acoso contra los gremios que protestan en defensa de sus afiliados.

Si el régimen pretende hacerse el loco y mostrarse a espaldas de la realidad, son las luchas como las que están librando las enfermeras y enfermeros de ponerlo en su sitio.

Por eso no hay que dejarlos solos ni mirar su lucha como ajena. Es el tipo de respuestas, que en este momento de desconcierto opositor hay que darle a este régimen que puede ser calificado sin ambages de contra natura y porque va más allá de la razón y del sentido común. Venezuela no puede seguir siendo impunemente convertido en un país invivible e inviable.

Post Views: 3.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda