• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Las FAES asesinaron a 238 personas en el estado Lara en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ejecuciones extrajudiciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2019

De acuerdo con una investigación del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en el 2018 las Fuerzas de Acciones Especiales asesinaron a 205 personas


Este martes 13 de agosto se cumple un año del primer operativo de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en la urbanización Las Sábilas, en Barquisimeto, donde más de 50 funcionarios asesinaron a cinco personas. Esta zona está considerada como una de las de mayor índice de criminalidad en la ciudad.

A un año de este operativo del componente adscrito a la Policía Nacional Bolivariana, quienes operan con armas de guerra, capuchas en los rostros, vehículos y motos sin placas, calaveras como logotipos, han asesinado a 238 personas en el estado Lara.

Los habitantes del estado Lara creían que la presencia de las FAES en la entidad sería temporánea, pero llegaron para quedarse y en tan solo 123 meses se le contabilizan 238 presuntas ejecuciones extrajudiciales, siendo una de las cifras más elevadas en cuanto a las actuaciones de las FAES en el país

Desde el 13 de agosto del año pasado, en Lara se desató una «masacre por goteo», como lo denomina el criminólogo Keymer Ávila para caracterizar los asesinatos cometidos por las Fuerzas de Acciones Especiales. De los cinco fallecidos en Las Sábilas, dos eran jóvenes que no vivían en ese urbanismo, sino que estaban de visita.

En este año, las FAES han realizado operativos en ocho de los nueve municipios de Barquisimeto. Iribarren es el municipio donde se han cometido más ejecuciones, varias de sus víctimas tenían registros policiales y en 2018 se registraron 92 asesinatos. Por temor a represalias, son pocos los familiares de los asesinados que se atreven a denunciar.

*Lea también FAES mata por centenares en Lara, con apoyo de la gobernación

En enero comenzaron las denuncias

Tres hechos desenmascararon la actuación de las Fuerzas de Acciones Especiales en Lara, dejando en evidencia que el cuerpo actúa con motivaciones políticas para perseguir a los críticos del Gobierno o a quienes exigen sus derechos. El primero fue el 10 de enero de 2019 cuando irrumpieron sin ninguna orden en la urbanización La Sucre, donde muchos residentes de la zona fueron agredidos.

El segundo fueron los allanamientos y detenciones arbitrarias el 23 de enero, luego de que Juan Guaidó se autoproclamara presidente interino de Venezuela y convocara a concentraciones en todos los estados.

Seguidamente, el 24 de enero muchos jóvenes protestaron frente a la casa del alcalde de Carora y la orden de las autoridades fue asesinarlos. Ese día, en el sector Calicanto Luis Enrique Ramos Suárez, de 29 años, conocido como «Cabeza e’ piña» y Luis Eduardo Ramos Torbello, de 30 años de edad, fueron asesinados por las FAES en el sector Calicanto del municipio Torres.

El 25 de enero, en la urbanización El Bosque de El Tocuyo los funcionarios de las Fuerzas de las Acciones Especiales mataron a Cristian Alejandro Ramos y a los hermanos Anderson Torres Cortez y José Alfredo Torres Cortez; estos jóvenes también habían participado en las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro en Lara.

Los familiares de estos jóvenes rompieron el silencio y denunciaron que cuando los funcionarios de las FAES llegaron y los detuvieron, los manifestantes estaban desarmados, que eran inocentes y que fueron torturados y ejecutados. Tras estas denuncias, los familiares de las demás víctimas de las FAES del 2019 han denunciado antes los medios de comunicación las violentas actuaciones de este grupo adscrito a la Policía Nacional Bolivariana.

De acuerdo con una investigación del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) en el 2018 las Fuerzas de Acciones Especiales asesinaron a 205 personas. Según el registro de TalCual solo en el mes de junio este componente de la PNB asesinó a 127 personas en todo el país; es decir, mataron en promedio a cuatro personas diarias.

Después de la visita de tres días de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recomendó disolver las Fuerzas de Acciones Especiales.

*Lea también Nicolás Maduro renovó licencia para matar a las FAES

Patrón en las actuaciones

Provea confirmó que los funcionarios de las FAES actúan sin investigar. Llegan y ejecutan a personas que tienen antecedentes penales, sin indagar si estas personas se han reinsertado en la sociedad.

A juicio de Provea, las actuaciones de este cuerpo son una «limpieza social» apoyada por las autoridades, aplicación por la vía de los hechos de la pena de muerte a toda persona que tenga antecedentes penales o que pudiera tenerlos.

Entre los patrones de las FAES, Provea identificó dos formas: sacar a las víctimas de sus hogares, decirle a los familiares que van en calidad de detenidos y los asesinan en otras zonas. La otra forma es llevarse a los familiares de las viviendas mientras ejecutan a la víctima.

Otra costumbre de estos funcionarios es fotografiar a las personas con armas y así justificar su asesinato.

«Las Fuerzas de Acciones Especiales atropellan a los más pobres», asegura Provea. Sus actuaciones son letales y violan los principios de uso diferenciado y proporcional de la fuerza, así como el principio de preservación de la vida. «Han si sido creados para matar, aterrorizar, para imponer otra forma de castigo a los más pobres, afectados por la delincuencia de particulares como por funcionarios delincuentes que actúan violando la Constitución y la ley».

Los expedientes de los 238 casos de asesinatos a manos de las FAES están en la Fiscalía 21 con competencia en Derechos Fundamentales del Ministerio Público y no se ha iniciado ningún pronunciamiento o investigación por alguno de estos hechos.

 

 

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosFaesLaraProvea


  • Noticias relacionadas

    • Cámara Inmobiliaria de Lara pide a autoridades estar alerta ante invasiones de viviendas
      enero 21, 2021
    • Activistas protestaron para exigir la liberación de los integrantes de Azul Positivo
      enero 20, 2021
    • Henri Falcón reveló sus aspiraciones de postularse a la gobernación de Lara
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Noticias recientes

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
    • Unidad y voto, por Gregorio Salazar
    • ¡Libertad para Alexei Navalny!, por Fernando Mires

También te puede interesar

La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
enero 16, 2021
Provea exige al PNUD pedir la liberación de los integrantes de ONG Azul Positivo
enero 15, 2021
Las FAES disminuyeron su acción letal después de la publicación del informe ONU
enero 14, 2021
Integrantes de la ONG Azul Positivo serán presentados en tribunales ordinarios
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fue diferida conversación de Venezuela con Guyana sobre el Esequibo para el #26Feb
      enero 23, 2021
    • Excarcelan a teniente de la Aviación vinculado con el "Golpe Azul"
      enero 23, 2021
    • Casos de covid-19 disminuyeron este #23Ene a 450 pero persiste alerta en Distrito Capital
      enero 23, 2021

  • A Fondo

    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda