• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las FAES entran en la mirada internacional señaladas de ser el terror policial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Un total de 6.856 personas han muerto en Venezuela por “resistencia a la autoridad” entre enero de 2018 y mayo de 2019, según cifras del Ministerio Público


Las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) cuerpo táctil de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se han posado sobre la mira de la comunidad internacional, todo por ser un organismo que ha llegado a sembrar terror en las comunidades más vulnerables de Venezuela.

De acuerdo a una publicación de El País de España, centenares de denuncias pesan sobre este organismo acusado de presuntamente haber cometido ejecuciones extrajudiciales y una amplia lista de abusos y torturas.

Defensores de derechos humanos se han atrevido asegurar que en Venezuela cualquiera puede ser ajusticiado, sin mediación de un tribunal. Tal es el caso de Carme Arroyo de 52 años, quien fue víctima de las FAES, al perder a su hijo quien murió en manos de este cuerpo de seguridad.

La mujer aseguró que el propósito de este organismo es “mantener el control social”. Cristián Charris, su único hijo, fue asesinado en septiembre de 2018, cuando se encontraba en un sector de la popular barriada de Petare en el este de Caracas.

“Ellos decían que había robado a otro oficial días antes, pero él estaba trabajando en la peluquería cuando eso ocurrió. Más de 600 personas firmaron una carta diciendo que mi hijo era honesto”, explicó, al detallar que pocos fueron las personas que reconocieron a los oficiales, quienes portaban vestimenta negra, con máscaras y fusiles de asalto.

Pero Nicolás Maduro respalda a plenitud a cuerpo de seguridad que se ha vuelto el terror en los sectores populares, sobre el que recaen cientos de denuncias por violación a los derechos humanos. Incluso la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, surgiere disolver las FAES.

Un total de 6.856 personas han muerto en Venezuela por “resistencia a la autoridad” entre enero de 2018 y mayo de 2019, según el Ministerio Público. La ONU considera que es un número “inusualmente alto” y concluye que los cuerpos de seguridad son los presuntos responsables de cuantiosas ejecuciones extrajudiciales.

Con información de El País

Post Views: 3.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejecuciones extrajudicialesFaes


  • Noticias relacionadas

    • «No los olviden», pide el hermano de Óscar Pérez en el sexto aniversario de su muerte
      enero 15, 2024
    • Lupa por la Vida registró 355 ejecuciones extrajudiciales durante primer semestre de 2023
      noviembre 2, 2023
    • Familiares exigen que tribunal mantenga detenido a Cicpc que asesinó a tres hombres
      octubre 27, 2023
    • El supuesto aumento de sueldo, DAET como sucesora de las FAES y la inflación en dólares
      octubre 6, 2023
    • Presuntos torturadores de las FAES ahora operan en la DAET, asegura Misión de la ONU
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial

También te puede interesar

Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación
septiembre 15, 2023
ESPECIAL | Los huérfanos de la letalidad policial en Venezuela
agosto 21, 2023
Presentaron ante la Corte IDH caso sobre ejecuciones extrajudiciales en el estado Aragua
julio 27, 2023
Desde 2014 se han registrado 334 asesinatos por motivos políticos, afirma ONG
junio 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda