• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las FAES se adaptaron a la cuarentena y en mayo mataron casi al doble que en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | junio 30, 2020

Mientras en marzo las FAES dieron muerte a 45 personas, en mayo fueron 84 las que fallecieron luego de participar en supuestos enfrentamientos con ese cuerpo policial

Xabier Coscojuela @xabiercosco


Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) siguen actuando con cada mes mayor letalidad provocando la muerte de 84 personas durante el mes de mayo, 18 de ellas habrían sido ejecutadas, según denunciaron familiares, amigos o vecinos, siendo los municipios Iribarren -Barquisimeto- y Libertador -Caracas- donde sus actuaciones provocaron casi la mitad de los decesos.

Es parte de la información recabada en diversos medios web venezolanos, que dan cuenta de las actividades de este cuerpo policial. Como es costumbre, 38 de los muertos fueron heridos en el lugar del supuesto enfrentamiento y trasladados a un hospital donde todos fallecieron. Las FAES provocaron muertes en 14 de los 24 estados del país.

En las informaciones recogidas se da cuenta de que 38 de las 84 personas muertas, tenían antecedentes penales, lo que para algunos justifica su muerte, pero hay que recordar que en Venezuela la pena de muerte no está contemplada en ninguna ley. Los 84 muertos son hombres y de 30 de ellos se conoció sus años de vida arrojando un promedio de  edad promedio de 28 años.

La letalidad de las FAES había disminuido como consecuencia de la cuarentena decretada para enfrentar el covid-19, pero todo indica que este cuerpo policial ha venido adaptándose a esa limitación, pues en el tercer mes del aislamiento dio muerte a casi el doble de personas que en marzo.

En lo que va de año, las FAES ha dado  muerte a 396 personas, su actuación sigue siendo apoyada por la administración de Nicolás Maduro, quien ignora las peticiones de disolución de este cuerpo policial hechas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y por las organizaciones de defensa de los DDHH venezolanas.

Post Views: 2.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHFaes


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización

También te puede interesar

Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda