• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las invasiones bárbaras, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las invasiones bárbaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | octubre 10, 2021

Twitter: @Paugamus


Estuve tentada de dedicar esta nota al escándalo del momento: los Pandora Papers. Casi imposible pasar por alto la proeza de 600 periodistas, de 117 países, que investigaron más de 12 millones de documentos para sacar a la luz la trama de corrupción, evasión de impuestos y lavado de dinero en el que están involucrados personalidades políticas, deportistas y estrellas del espectáculo.

La lista de figuras de renombre de quienes parecía imposible sospechar una conducta al margen de la ley o al menos de la ética pública, me ha hecho recordar y citar una vez más la anécdota atribuida a Mark Twain, quien además de excelente escritor era un gran bromista. Se dice que llegó a una pequeña ciudad de los Estados Unidos y preguntó al boticario quienes eran los diez prohombres de la localidad, los más prominentes y respetados. Al tener la lista envió a cada uno un telegrama anónimo que decía ¡Huid todo ha sido descubierto! Al día siguiente los diez personajes habían viajado con rumbo desconocido.

He pensado que si alguien quisiera repetir esa experiencia en la Venezuela del yugo depredador socialista y enviara centenares de Whatsapp y correos electrónicos a los hampones del régimen (perdonen la redundancia) además de enchufados, ninguno se movería de su zona de confort y robo. El descaro es la característica más prominente de estos asaltantes.

Si volvemos a los Pandora Papers ¿sería posible que por una vez el nombre de Venezuela no apareciera vinculado a esa trama tan perversa? Imposible escaparse, Venezuela es el séptimo país del mundo con más cuentas en paraísos fiscales según los mismos investigadores de los Pandora Papers

Debido a la mala fama que nos precede, esa misma que ha hecho que miles de migrantes venezolanos sean aborrecidos y maltratados en los países a donde llegan con sus miserias como equipaje, he procurado divulgar los éxitos en el mundo de médicos, científicos, músicos, investigadores, creadores y emprendedores venezolanos. La mayoría es el producto de universidades públicas modelo como fueron la Central de Venezuela y la Simón Bolívar. Beneficiarios de la Fundación de Becas Gran Mariscal de Ayacucho creada en el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, fundado también en ese gobierno.

*Lea también: Lo de Iquique tiene sus promotores (¿Verdad Maduro?), por Luis Ernesto Aparicio M.

Privilegiados por la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y el respeto al profesorado que recibía salarios dignos y contaba con seguros de hospitalización y cirugía. Beneficiarios en fin de la democracia que privilegiaba el talento y lo estimulaba. Todo eso hoy es pretérito

Hemos llegado no solo a la intervención de la UCV y de la Simón Bolívar y a la aniquilación de la autonomía universitaria, sino también a la resurrección de Millán Astray, aquel general franquista al que se atribuye haber gritado en el paraninfo de la Universidad de Salamanca. ¡Muera la inteligencia. Viva la muerte!

Millán Astray

Millán Astray

¿Existirá de veras la reencarnación? Porque si existiera, Millán Astray ha reencarnado en un ser abominable y perverso llamado Delcy Rodríguez cuyos guardaespaldas han destrozado en su presencia, las puertas del Aula Magna de la UCV para que la susodicha hiciera una inspección.

Me había prometido a mí misma no escribir sobre temas deprimentes o angustiantes, bastante tenemos con el día a día. Pero confieso que pocos hechos me han indignado tanto como el atropello bárbaro a ese recinto declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad. Pero que puede importarles nada que sea cultura a estos bárbaros que nos invadieron hace veintidós años.

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 3.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda