• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las madres, siempre las madres; por Pablo M. Peñaranda H.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 29, 2022

Twitter: @ppenarandah


El paraíso se encuentra
al pie de las madres.
Anónimo

En el mes de agosto, vuelven los hogares a tener el bullicio de los niños a tiempo completo. En muchas actividades laborales se ve a los pequeño acompañar con disciplina a sus padres y, en especial, a las madres. Por eso viene a mi memoria Henry Ward Beecher (1813-1887) quien fue un militante contra la esclavitud en Norteamérica, que además tuvo mucha participación en los métodos pedagógicos de su época, y, algunos de sus discursos y frases sueltas llegaron a nuestras manos. Esas lecturas las consumíamos para efecto de nuestra formación como maestro de la escuela primaria o como ayuda para algún artículo que pergeñábamos en los periódicos artesanales repartidos entre los colegas o bien, servían para nutrir nuestras discusiones sobre las experiencias en el aula.

*Lea: Rembrandt, por Pablo M. Peñaranda H.

El cuento es, que, en aquel entonces, los maestros debían organizar cada quince días, unas carteleras, tomando como motivo una fecha o una celebración del calendario escolar. La narración a la cual me refiero, es sobre una cartelera que elaboré con los alumnos con motivo del día de la madre, y que tenía como frase en su parte superior: «El corazón de la madre es el salón de clases del niño»; y, con fondo de colores, diversos artículos o composiciones de los alumnos sobre el papel de las madres y, una que otra reseña con ilustraciones de sucesos donde ellas, realizaban jornadas heroicas para defender los cuidados y alimentación de sus hijos.

Al final, y a todo lo largo de la cartelera, cerraba otra frase del autor: «El bebé al principio se alimenta del pecho de su madre, y después, siempre de su corazón».

Los representantes solían ser invitados a esas exposiciones de carteleras, que, si bien no era un concurso, sí se convertían en un torneo de alabanzas sobre la calidad de las mismas.

Mi recuerdo se refiere a que, frente a la cartelera, presencié el llanto callado de dos madres muy jóvenes y, al acercarme, señalaron que las frases les conmovieron y, que, de alguna manera, esas frases expresaban hermosamente la verdad de sus vidas.

Este es uno de los recuerdos que atesoro, como maestro en la escuela primaria.

Sólo eso, quería contarles.

Pablo M. Peñaranda H. Es doctor en Ciencias Sociales, licenciado en Sicología y profesor titular de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 6.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henry Ward BeecherMadresOpiniónPablo M. Peñaranda H.


  • Noticias relacionadas

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
      octubre 12, 2025
    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
octubre 11, 2025
El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
octubre 10, 2025
Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda