• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las maniobras militares ruso- venezolanas ¿una vuelta de tuerca?, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | diciembre 26, 2018

[email protected]


 

La reciente visita de una flotilla aérea compuesta por lo más avanzado de la panoplia rusa del aire, y el anuncio de unas venideras maniobras militares ruso- venezolanas en nuestro territorio es un asunto a reflexionar y analizar sin alarmismo ni frivolidad.

Creo, a riesgo de errar, que de escenificarse los ejercicios militares anunciados, serían los primeros en territorio suramericano en los cuales participan militares rusos o sus antecesores soviéticos; me refiero a maniobras porque en el pasado otros países suramericanos: Perú en la época de Velasco Alvarado y Venezuela con Chávez adquirieron armamento y tecnología bélica procedente de ese país.

Estaríamos entonces, en presencia de una circunstancia inédita y de consecuencias gruesas

La gran interrogante es si el régimen chavista y sus valedores externos (en este caso Putin) han decidido dar un salto de calidad en la internalización del conflicto venezolano al asumir “la política por otros medios” tal y como definió la guerra Von Clausewitz o si estamos ante un globo de ensayo o ante un farol.

Seguramente, si no lo han hecho ya, los voceros del régimen justificarán tal perspectiva desde el argumento de que se trata de legítima defensa ante las agresiones del imperialismo yankee y la derecha internacional contra el país.

*Lea también: Mi amigo Jesús retenido en Maiquetía, por Tulio Ramírez

El argumento de marras tiene patas cortas y nula credibilidad porque las sanciones adoptadas hasta el momento son contra la nomenclatura roja y bolichicos. Por otro lado, los voceros de la coalición de países democráticos que exigen la vuelta a la constitucionalidad niegan y rechazan reiteradamente el escenario de una intervención militar foránea para resolver la crisis venezolana. Y, hasta el momento, no se ha visto ni rastro de Marines ni efectivos militares de esos países en las fronteras terrestres o marítimas de Venezuela.

Putin y su régimen se han trazado como objetivo fundamental recuperar para Rusia su condición de potencia imperial y de jugador fundamental en la geopolítica del siglo XXI. Su reciente actuación en el Báltico, Crimea, Siria habla de la seriedad y empuje de sus propósitos. La política aislacionista del gobierno Trump es una ayuda invalorable para los objetivos rusos.

El chavismo decidió aferrarse al poder a toda costa y pareciera que no escatima esfuerzos ni medios para lograrlo. Es por ello que en el 2016 completaron la demolición del régimen democrático previsto en la Constitución vigente e instauraron la dictadura vigente. Conscientes del rechazo mayoritario de los países democráticos y el consecuente aislamiento han buscado y reforzado el respaldo de los principales regímenes antidemocráticos del orbe.

Es fácil advertir que la confluencia de intereses entre Rusia y el Gobierno nacional es natural y está lista para escalar a nuevas y más estrechas formas de cooperación. ¿Qué sigue? Un Tratado de Defensa Mutua, la instalación de una Base Militar de ese país en territorio nacional.

¿Pretenden o buscan Maduro y Putin una solución tipo Siria en Venezuela?

Guardando las distancias debidas entre el conflicto sirio y la situación venezolana, hay una coincidencia fundamental entre ambas: el propósito continuista de los gobernantes de ambos países. Y como agregado el interés de Rusia de ganar influencia geopolítica de cualquier modo.

Los venezolanos, empezando por los propios militares, debemos reflexionar y considerar los potenciales escenarios a concretarse en el futuro inmediato si el asunto se decanta por “la política por otros medios”. Porque todos son de consecuencias sumamente negativos para el país y sus habitantes

Post Views: 4.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda