• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las olas de calor generan una «poción diabólica» de contaminantes, alerta la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Cambio climático
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2023

El cambio climático y la calidad del aire «van de la mano y deben ser combatidos juntos para romper este círculo vicioso» dijo un funcionario de la ONU

Texto: RFI / AFP


Las olas de calor, más intensas y frecuentes debido al cambio climático, generan una «poción diabólica» de contaminantes que amenaza a los humanos y a todos los seres vivos, advirtió la ONU el miércoles 6 de septiembre.

Las capas de humo causadas por los incendios que cubrieron Atenas y Nueva York son la parte más visible de la contaminación atmosférica originada por las olas de calor, pero en realidad desatan una serie de procesos químicos mucho más peligrosos para la salud.

«Las olas de calor deterioran la calidad del aire, con repercusiones para la salud humana, los ecosistemas, la agricultura y nuestra vida cotidiana», dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, en la presentación del boletín sobre la calidad del aire y el clima.

Un estudio reciente del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC) estableció que la contaminación de partículas finas –emitidas por vehículos motorizados, la industria y los incendios– representa «la mayor amenaza externa para la salud pública» mundial.

El cambio climático y la calidad del aire «van de la mano y deben ser combatidos juntos para romper este círculo vicioso», afirmó el responsable de la OMM, advirtiendo que aunque el informe trata los datos de 2022, «lo que vemos en 2023 todavía es más extremo».

El cambio climático aumenta la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, y esta tendencia seguirá en el futuro.

El observatorio europeo Copernicus anunció el miércoles que las temperaturas medias mundiales durante los tres meses del verano boreal (junio-julio-agosto) fueron las más elevadas desde que se tiene registro.

Existe un consenso científico cada vez más asentado que afirma que las olas de calor aumentarán el riesgo y la gravedad de los incendios forestales, subrayó la OMM.

«Las olas de calor y los incendios forestales están estrechamente relacionados. El humo de los incendios forestales contiene una poción diabólica de elementos químicos que no solo afecta a la calidad del aire y la salud, sino que también daña las plantas, los ecosistemas y los cultivos –y conlleva más emisiones de carbono y más gas de efecto invernadero en la atmósfera», declaró Lorenzo Labrador, autor del boletín de la OMM.

*Lea también: Los negacionistas del cambio climático dañan la imagen de la derecha frente al mercado

Relaciones peligrosas de acciones, advierte la ONU

Aunque el cambio climático y los contaminantes atmosféricos (como el ozono, los compuestos orgánicos volátiles o los aerosoles) siguen etapas diferentes, los dos están relacionados.

«La calidad del aire y el clima están interconectados porque los compuestos químicos que los afectan están relacionados, porque las sustancias responsables del cambio climático y de la degradación de la calidad del aire suelen ser emitidas por las mismas fuentes y porque los cambios en uno conllevan inevitablemente cambios en el otro», recalcó la OMM.

La organización explica que, en 2022, la larga ola de calor que sacudió a Europa acarreó un aumento de las concentraciones de partículas y de ozono troposférico (justo por encima de la superficie terrestre).

Y las concentraciones superaron el nivel recomendado por la OMS en la mayoría del continente europeo.

Durante la segunda mitad del mes de agosto de 2022, se produjeron masas importantes de polvo de desierto en el Mediterráneo y Europa.

«La coincidencia de temperaturas elevadas y de cantidades elevadas de aerosoles, y de contenido de partículas, afectó a la salud y el bienestar humanos», apuntó la OMM; organismo adscrito a la ONU.

La concentración de ozono también reduce el número y la calidad del rendimiento de los cultivos de subsistencia.

«A escala mundial, las pérdidas de cosechas debido al ozono son de 4,4 a 12,4% de media para los cultivos de subsistencia de base, las pérdida de trigo y soja pueden llegar a entre 15 y 30% en las principales zonas agrícolas de India y China», según el boletín.

Post Views: 3.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoola de calorONUOrganización Meteorológica MundialRFI


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda