• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las oposiciones, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | junio 23, 2018

@cgomezavila


A la dictadura se le opone, dicen, el 80% de la población.

Creo que todos reconoceremos que una parte de ella discrepa del grupo que la comanda pero no tanto de sus métodos y planes socioeconómicos. Otra parte se resiste a la dictadura en sí misma, la ejerza quien la ejerza, a fin de recuperar la alternancia; de llegar a ser Gobierno se presume que adecuarían los planes sociales y políticas macroeconómicas para permitir que la nación retome la senda del desarrollo. Una tercera se rebela a todo menos a la dictadura como sistema; digamos que rechaza al grupo que la comanda tanto como a sus planes socioeconómicos y pretende un reemplazo. Es decir, está decidida a poner en marcha otra dictadura de signo contrario pero iguales métodos.

O dicho de otra manera, dos de esas partes parecen estar más o menos de acuerdo en luchar de manera no violenta y la tercera luce dispuesta, si con ello accede al poder.

Pero nos engañamos si seguimos soslayando el hecho de que estar partida en tres no implica que cada una cuente con equiparable apoyo de la población. Ni que la influencia de cada una sobre las otras dos sea similar. Tampoco quiere decir que dispongan de financiamiento equivalente para maniobrar ni de la misma atención y respeto de la comunidad internacional. Y mucho menos significa que las tres ejerzan idéntica presión sobre la dictadura o que sean igualmente temidas o toleradas por esta. Y creo que esta es la clave para entender el estado de la situación

Algunas voces interesadas insisten en esta división -y hay quien asegura que lo está en cuatro bloques sin especificar cuál sería el cuarto- pero omiten el peso específico de cada uno permitiendo que se evalúen como similares. Así hacen ver más débiles de lo que en realidad son a unos y mejoran la percepción del que les interesa, como si todas las oportunidades estuvieran distribuidas equitativamente.

*Lea también: Debacle realista en Margarita (1817), por Ángel Rafael Lombardi Boscán

Para afianzar esa idea en la población, tras el cisma de la Mesa de la Unidad Democrática, algunas organizaciones de la sociedad civil han intentado suplir antipolíticamente el liderazgo de los partidos. Está claro que la represión facilitó un escenario ideal en el que varios grupos se han animado a intentar usurpar el quehacer político y, en vez de apoyar la rehabilitación de los partidos políticos, han coqueteado con la idea de suplantarlos. No han tenido éxito, como era de suponer, porque no hay otro sector de la sociedad llamado a liderar a la población en esta etapa que ellos.

Pero los partidos políticos tienen mucho tiempo abandonando su formación ideológica y doctrinaria y tampoco reaccionaron con legítima agitación cuando los proscribieron con mecanismos amañados. Y en este punto sí creo que mostraron debilidad, sobre todo porque dejaron que la situación económica les tomara la delantera y la mayoría piense que su existencia no es prioritaria para Venezuela, lo que considero una falsedad.

Si todos coincidimos en que aquí no habrá cambio económico hasta que haya un cambio político, entonces es imprescindible que tengamos habilitados a los partidos políticos. Creo que es hora de que vuelvan a luchar por ello y de que nosotros los apoyemos aunque no nos parezca que ese es nuestro interés fundamental. No hacerlo es colaborar con la dictadura al dejarla sin adversarios.

Post Views: 4.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda