• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las otras guerras, por Aglaya Kinzbruner



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las otras guerras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 25, 2023

X: @kinzbruner


En silencio y solapadamente aparecen enemigos nuevos. Eso de enemigos suena como muy radical. Pero no lo es. Porque, ¿qué otra cosa es alguien que te quita tu trabajo o te lo pone cada vez más difícil? ¿Cuántos días duró la huelga de escritores y guionistas en Hollywood? 148 días. ¿Cuáles fueron las quejas? Mayormente se debieron al uso de la Inteligencia artificial. Nadie se oponía en principio que se usara la IA para investigación y búsqueda en relación a ciertos temas, pero no que se usara para el «remake» de películas viejas sin consultar ni recompensar a escritores y guionista.

También cundió el pánico entre los extras acostumbrados a sus buenas entradas y trabajo seguro. Y aquí viene el duende detrás de la IA que simplemente los clona y ¡listo! Los estudios cinematográficos se ahorran esa platica. Hasta ahora se estima que por la IA se han perdido unos 4.000 trabajos en Estados Unidos (Business Insider) pero, según Goldman Sachs se pueden perder en un futuro próximo unos 300 millones más.

Sin disparar un tiro, habrá trescientos millones más de pobres. Para muestra basta un botón. British Telcom piensa reemplazar 10.000 empleados en el curso de 7 años con IA.

Hay otros programas que ilegalmente le rindieron una buena plata a compañías que querían gastar lo menos posible en propaganda. Hace un mes apareció la noticia que el actor Tom Hanks había hecho una grabación en YouTube con su imagen y la palabra Beware (Tengan Cuidado). Resulta que en las redes había aparecido él, en realidad había sido una clonación, sugiriéndole al público a adherirse al tal y cual, se dice el pecado y no el pecador, plan dental. Él negó cualquier participación en esa estafa. Porque las cosas hay que llamarlas por su nombre. Una estafa es una estafa y un fraude es un fraude. La compañía en cuestión negó haberlo involucrado intencionalmente. Sólo por una pequeñísima casualidad la imagen tenía un «leve» parecido con el actor en cuestión.

*Les también: Tiempo perdido, por Aglaya Kinzbruner

Lo mismo le hicieron a Mr. Beast, Jimmy Donaldson, con una propaganda con respecto a una oferta de teléfonos inteligentes de Apple por sólo 2$. Por supuesto denunció el hecho pero ni él ni Tom Hanks pudieron evitar que las compañías perpetradoras del deepfake se enriquecieran con su viveza. ¿Y si lo mismo le hubiera pasado a Fulano o Perencejo, quién le hubiera hecho caso al publicar su desmentido por YouTube?

¿Y qué me dicen de los profesores? Lógicamente un examen o una tesis hechos con la ayuda de IA no pueden considerarse válidos. ¿Y cómo se defienden los profesores? Ya, de por sí, tienen una profesión difícil, abnegada y de mucha paciencia para sucumbir fácilmente a triquiñuelas malintencionadas. Por un lado ya se han armado de un aparatico que inhibe la data (jammer). Los alumnos no pueden recurrir al sabio señor Google, ni al teléfono inteligente ni a otros artefactos en clase. Si, de alguna manera, recurriesen a la IA, hay ahora una APP que ya está en las manos apropiadas que detecta la incursión de la malvada IA. Se llama GPT AI content detector. Así armados contra las inicuas intenciones de los estudiantes pueden hacer su trabajo.  

Sin embargo, no todo es pura tecnología. Hay personas de mucha experiencia que, sin necesidad de recurrir al AI Content Detector, pueden encontrar el uso de la IA en la elaboración de un texto, por la repetición de palabras, poca originalidad, la inconsistencia entre tono y estilo, la falta de emoción, etc.

Nunca podrá la IA escribir algo con el toque de genio que tiene «El amor en los tiempos del cólera». Ni ganarse un premio Nobel. En cuanto a nuestro sistema de gobierno actual, ni el Nobel, ni la inteligencia artificial, ni la purita inteligencia.

¡Paz y amor!

Aglaya Kinzbruner es narradora y cronista venezolana.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aglaya KinzbrunerHuelgaLas guerrasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda