• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las pequeñas alternativas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 14, 2019

@garciasim


Parece inevitable fundar la política en objetivos y en las estrategias para alcanzarlos. Aunque ambas reclaman conocer la naturaleza real del poder que enfrentan, no deben derivar su acción de lo que el haga o diga. Es hora de dejar de ser reactivos, no seguir reproduciendo mensajes del régimen para confundir, inducir conductas, generar desconfianza, debilitar y dividir a la oposición.

Toda fuerza democrática de cambio debería conocer la relación de fuerzas existentes para alterarlas. No podría hacerlo si subjetivamente se resigna a confirmar la realidad como inmodificable. Su voluntad no debe amellarse ante obstáculos y dificultades que, para dejar de existir, deben combatirse.

La experiencia, propia y ajena, indica que en situación de ausencia o restricción de derechos democráticos la unidad es un medio y un fin. Las vías de superación del autoritarismo determinan las formas de lucha que son los medios. Y la unidad no debería reducirse a reglas, siempre indispensables o simple método para el empleo eficaz de la fuerza, cuando su fin político es ser entendimiento, convivencia constructiva y refundación de un país fuera del tipo de rivalidad anterior.

¿Podrá declararse empate cuando más del 80 de la población rechaza a quienes pretenden aferrarse ilegítimamente al poder? La perpetuación de esta anomalía es catastrófica para el país, lo que hace inaplazable que los actores en pugna acuerden medios pacíficos, democráticos y constitucionales para superar las crisis. Reivindicar a Vargas no a Carujo.

La destrucción del país se detendrá cuando decidamos dejar de destruirlo. No retardemos ese momento identificando culpables. Los historiadores se encargarán de determinar las causas y responsabilidades en la disolución. Las pérdidas de país, los retrasos civilizatorios son enormes

El presente nos reclama marcos programáticos para reconstruir a Venezuela y cultura de entendimiento para hacerlo juntos. Sin hegemonías excluyentes.

Durante dos décadas el enfrentamiento nos cambió. Ahora debemos esforzarnos en competir con aportes que rebajen la carga de sacrificios contra la gente y aceleren la transición hacia una institucionalización moderna; sociedad abierta; justa y eficiente estructura económica; democracia fuerte y gobernabilidad progresista. Un entendimiento de nación para una década.

Durante este mal tiempo para todos, hemos descubierto que es más fácil destruir posibilidades de futuro que moldear condiciones que hagan realidad una sociedad con calidad de vida y apoyada en el empoderamiento del ciudadano

Para encarar esa responsabilidad necesitamos otro pensamiento cívico y político. Liberarnos del supuesto de que nuestra forma de pensar es superior. Aceptar la libre deliberación pública.

La solución viable es la que convenga a todos, aunque a primera vista nos parezca que concede demasiado a quienes tienen otra visión. Ceder no es perder poder, sino hacer crecer las condiciones para ejercerlo mejor.

Tener poder es manejar un medio para hacer política. Aprender a ser más humanos. Los demócratas, cualquiera sea su visión ideológica, deben fijar el costo que están dispuestos a pagar por el cambio. La democracia cuesta.

Tan complejo y deteriorado es nuestro presente, que lo alternativo es lo sensato

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda