• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las pequeñas alternativas, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 14, 2019

@garciasim


Parece inevitable fundar la política en objetivos y en las estrategias para alcanzarlos. Aunque ambas reclaman conocer la naturaleza real del poder que enfrentan, no deben derivar su acción de lo que el haga o diga. Es hora de dejar de ser reactivos, no seguir reproduciendo mensajes del régimen para confundir, inducir conductas, generar desconfianza, debilitar y dividir a la oposición.

Toda fuerza democrática de cambio debería conocer la relación de fuerzas existentes para alterarlas. No podría hacerlo si subjetivamente se resigna a confirmar la realidad como inmodificable. Su voluntad no debe amellarse ante obstáculos y dificultades que, para dejar de existir, deben combatirse.

La experiencia, propia y ajena, indica que en situación de ausencia o restricción de derechos democráticos la unidad es un medio y un fin. Las vías de superación del autoritarismo determinan las formas de lucha que son los medios. Y la unidad no debería reducirse a reglas, siempre indispensables o simple método para el empleo eficaz de la fuerza, cuando su fin político es ser entendimiento, convivencia constructiva y refundación de un país fuera del tipo de rivalidad anterior.

¿Podrá declararse empate cuando más del 80 de la población rechaza a quienes pretenden aferrarse ilegítimamente al poder? La perpetuación de esta anomalía es catastrófica para el país, lo que hace inaplazable que los actores en pugna acuerden medios pacíficos, democráticos y constitucionales para superar las crisis. Reivindicar a Vargas no a Carujo.

La destrucción del país se detendrá cuando decidamos dejar de destruirlo. No retardemos ese momento identificando culpables. Los historiadores se encargarán de determinar las causas y responsabilidades en la disolución. Las pérdidas de país, los retrasos civilizatorios son enormes

El presente nos reclama marcos programáticos para reconstruir a Venezuela y cultura de entendimiento para hacerlo juntos. Sin hegemonías excluyentes.

Durante dos décadas el enfrentamiento nos cambió. Ahora debemos esforzarnos en competir con aportes que rebajen la carga de sacrificios contra la gente y aceleren la transición hacia una institucionalización moderna; sociedad abierta; justa y eficiente estructura económica; democracia fuerte y gobernabilidad progresista. Un entendimiento de nación para una década.

Durante este mal tiempo para todos, hemos descubierto que es más fácil destruir posibilidades de futuro que moldear condiciones que hagan realidad una sociedad con calidad de vida y apoyada en el empoderamiento del ciudadano

Para encarar esa responsabilidad necesitamos otro pensamiento cívico y político. Liberarnos del supuesto de que nuestra forma de pensar es superior. Aceptar la libre deliberación pública.

La solución viable es la que convenga a todos, aunque a primera vista nos parezca que concede demasiado a quienes tienen otra visión. Ceder no es perder poder, sino hacer crecer las condiciones para ejercerlo mejor.

Tener poder es manejar un medio para hacer política. Aprender a ser más humanos. Los demócratas, cualquiera sea su visión ideológica, deben fijar el costo que están dispuestos a pagar por el cambio. La democracia cuesta.

Tan complejo y deteriorado es nuestro presente, que lo alternativo es lo sensato

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin...
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda