• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las perversidades del régimen que se va, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

poder adquisitivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | octubre 24, 2018

@PLEcheverria


Para quien navega sin rumbo, ningún viento le es favorable…

Séneca

La “troika” gubernamental espuria, falaz e ineficiente que ha tomado por asalto el poder en nuestro país, adoptó la peor medida de perversidad contra el poder adquisitivo del ingreso de los venezolanos: no hacer nada ante los desequilibrios crecientes y recurrentes de las variables económicas que erosionan nuestra calidad de vida. Esta irresponsable inacción gubernamental para adoptar las medidas destinadas a morigerar y compensar las negativas consecuencias de una desbocada hiperinflación, es, por decir lo menos, criminal.

Hay que recalcar que las inevitables correcciones que demandan los desequilibrios macroeconómicos son causadas, precisamente, por la extendida incapacidad administrativa gubernamental, por el malbaratamiento de los ingentes recursos recibidos por el país y por las malas y equivocadas políticas que ha venido aplicando. Esa actitud de indiferencia ante la hecatombe nacional adoptada por el gobierno, ha tenido como únicos resultados: el establecimiento de más opresivos controles a la ciudadanía, más encarecimiento y devaluación de nuestro signo monetario, más corrupción, más falta de incentivos para la inversión, más desempleo y escasez, más vulnerabilidad de una economía altamente dependiente del comportamiento de las exportaciones de petróleo y, por si fuera poco, mantiene abierta la senda a futuras devaluaciones adicionales como ya ha ocurrido, durante los largos años en que ha gobernado.

Es decir, en lugar de solventar los serios desajustes económicos que padecemos, por el contrario, los profundiza y cierra las posibilidades de recuperación lo que peligrosamente nos acerca, aún más, a la noción de una economía colapsada y un país fallido.

La propaganda del régimen tiene como finalidad esconder la terrible realidad que los proventos petroleros no alcanzan para mantener el enorme gasto fiscal y para honrar las deudas y que sus desesperados intentos de obtener recursos externos sólo han obtenido un estruendoso fracaso

Esa es la secuela de su incompetencia y la desestabilización a la que sistemáticamente, el régimen ha sometido al aparato productivo nacional y cuyos efectos se expresan en baja productividad, pérdida de la capacidad competitiva de la industria y el agro, la desaparición física de muchas empresas tanto por su vulnerabilidad operativa, como por las expropiaciones y, un enorme endeudamiento improductivo y dañino que no ha aportado nada positivo a la calidad del desenvolvimiento económico.

En el orden político, el terrorismo de estado, el implacable acoso y persecución, las torturas, las muertes “accidentales”, el exilio, la desacreditación moral, las constantes amenazas, el engaño, la desinformación mediática y la falaz adulteración de las tristes realidades que vivimos, han sido otras de las perversidades como la “troika” ha manejado su relación con los venezolanos y, particularmente, con el mundo opositor.

El que se fue, es el gran responsable de esta caótica situación. Los actuales segundones que conforman la “troika” tratarán, por todos los medios lícitos e ilícitos, de continuar gobernando, pero, ayunos de ideas y “auctoritas” y pletóricos de mentiras y banalidades. Por sus propias carencias no han podido ni podrán superar la grave crisis que causaron.

Salta a la vista que no están resolviendo los problemas y que deben irse del gobierno. ¿Podrán seguir engañando al sufrido pueblo o éste finalmente se dará cuenta que el modelo del régimen es una utopía perdida e insostenible?

Post Views: 2.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda