• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las pinturas en “Más allá de los sueños”, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las pinturas en “Más allá de los sueños”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | agosto 10, 2025

X: @valenntinus


Hace unos días recordé la película Más allá de los sueños (1998), de Vincent Ward, comentaba que a través de esta conocí varios cuadros que son parte de la historia del arte occidental, y que algunos llegué a verlos luego en viajes a Francia, España y Francia.

Después de publicar la nota en la que hacía referencia a la cinta de Ward, me quedé pensando en las pinturas que expone y recrea en esta historia, basada en el libro de Richard Matheson, titulado What Dreams May Come (también título original del largometraje).

What Dreams May Come presenta la historia de un matrimonio que pierde trágicamente a sus hijos y luego muere el padre en otro accidente, quedando sola la madre, quien luego se suicida. En esa transición entre la vida y la muerte y los distintos estados mentales de los personajes principales, aparecen una serie de pinturas. Hay escenas que se desarrollan dentro de un cuadro, otras inspiradas en obras importantes; así como escenas en las que aparecen lienzos famosos. El arte, y la pintura en concreto, son imprescindibles para entender la historia y parte de la estética de la película.

La primera vez que vi Más allá de los sueños fue justamente para ubicar las obras que están en esta propuesta cinematográfica. Mi profesora de Estética del pregrado nos puso como asignación enumerar cuántas pinturas lográbamos hallar en el largometraje. Recuerdo que las que aparecen literalmente como cuadros: Dos hombres contemplando la luna (1819) y Caminante sobre mar de nubes (1818), de Friedrich; El jardín de las delicias, de El Bosco; y El último mohicano (1827), de Thomas Cole; fueron de los primeros que ubiqué.

Luego cuando comienzan las escenas del cielo, del paraíso y del infierno llegó la complejidad del asunto. En el paraíso están Van Gogh y Monet. En ese momento sin lograr identificar pinturas en específico, vi que el paraíso era impresionista y postimpresionista. En el infierno no di con ninguna -esas las he visto después. La única que me pareció reconocer fue La caída de los condenados, de Rubens. Las obras en el descenso a la oscuridad las conocí en clases, luego del ejercicio.

En la búsqueda reciente di con la tesis Estudio analítico de los elementos literarios y pictóricos en el film «Más allá de los sueños”»de Vincent Ward, donde descubrí que algunas pinturas fueron hechas especialmente para cinta, por el artista Stephen Hannock, quien también se encargó de la selección de piezas para el largometraje.

 El naufragio, de Turner; Mar de hielo, de Friedrich; y el Nacimiento de Venus, de Botticelli también están en la historia.

«Más allá de los sueños» no es la única película que ha incorporado obras de arte en su escenografía, estética y narrativa, ejemplos hay muchos: Dunkerque, Los sueños de Akira, El show de Truman o Melancolía; pero sin duda la propuesta de Ward y Matheson es una joya y uno de los menores ejemplos de cómo sacar de los museos, iglesias y edificaciones gubernamentales piezas que forman parte de la cultura occidental e incorporarlos a las imágenes y cultura visual de nuevas generación.

*Lea también: Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las pinturasOpiniónValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Roscio, un héroe relegado (I), por Simón García
      agosto 10, 2025
    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
    • Las pinturas en “Más allá de los sueños”, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, un héroe relegado (I), por Simón García
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar la paz"

También te puede interesar

Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
agosto 8, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar...
      agosto 9, 2025
    • Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista...
      agosto 9, 2025
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas...
      agosto 9, 2025

  • A Fondo

    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después...
      agosto 9, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro...
      agosto 9, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025

  • Opinión

    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento,...
      agosto 10, 2025
    • Las pinturas en “Más allá de los sueños”, por Valentina...
      agosto 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda