• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las polémicas bases, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 27, 2009

Cada país es libre, por supuesto, de hacer las alianzas estratégicas, tanto políticas como militares, que tenga a bien. Es un asunto de soberanía que, en principio, no se discute con terceros; pero, cuando un país que no es una potencia establece acuerdos militares con uno que sí lo es, hay países vecinos del primero a los cuales no se les puede pedir que se comporten como mirones en un juego de dominó. En este sentido, son comprensibles las aprensiones expresadas por Chávez ante el acuerdo colombo-norteamericano, que permitirá la presencia de personal y material bélico del «imperio» en cinco bases militares colombianas -aunque, como casi todo lo que Chávez hace, empapadas en hipocresía-.

Habría que recordar que fue él mismo quien ofreció a Rusia el territorio nacional para que estableciera bases militares. Los rusos, que como el mapurite, saben a quien le enfilan sus flatos, no le pararon lo más mínimo a tal oferta, pero ello no disminuye en un ápice la irresponsabilidad política de quien la hizo, el presidente venezolano, quien ahora se muestra preocupado por una acción del mismo formato, llevada a cabo por el gobierno vecino. Pese a esto, sin embargo, una presencia militar norteamericana tan extendida en territorio colombiano, lleva a preguntarse qué sentido tiene ella y cuál su propósito. Que el Estado colombiano se ha beneficiado de la ayuda militar gringa en su prolongada batalla contra las guerrillas y contra el narcotráfico (que hoy parecen ser casi una y la misma cosa), es obvio. Pero, ello ha sido posible sin la existencia de bases militares en su suelo. De modo que habrá que preguntarse si la instalación de estas cinco bases no responde más bien a intereses norteamericanos que a los colombianos ­aunque estos también han estado presentes, pero no exactamente en la esfera militar.

La única potencia mundial que posee bases militares regadas por todo el planeta es Estados Unidos. ¿Para qué las necesita hoy? En el marco de la Guerra Fría se podía entender tal dispositivo, pero hoy parece estar vinculado más bien al rol de policía global, que Estados Unidos se arroga unilateralmente y que es completamente inaceptable, desde cualquier punto de vista -así Chávez se los pida hoy como el más arrastrado pitiyanqui del mundo.

Aún si se pensara en términos de muy largo plazo, respecto de las hoy embrionarias contradicciones que se asoman entre la potencia norteamericana, de una parte, y Rusia y China ­cada una por su ladode la otra, tales bases son inservibles en este mundo de cohetes intercontinentales cada vez más perfectos y amenazantes. De modo que la única razón que pareciera justificar la existencia de esas bases atañe exclusivamente a los gringos y a sus intereses globales -pero localizados-, que no necesariamente coinciden siempre con los de los países donde están establecidas…ni los de sus vecinos, los cuales, sin embargo, muchas veces encuentran en ello el pretexto para su propia carrera armamentista.

Ya Chávez anuncia la compra de tanques a Rusia.

Uribe, pensando, tal vez, en la necesidad de amansar a unos Demócratas yanquis reacios a la aprobación del TLC con Colombia, más que en una verdadera necesidad militar, saltó sobre la oportunidad que abrió el cierre de la base militar gringa en Ecuador y ofreció su país como relevo de esta. Es su derecho, pero, ¿ha sido juiciosa la decisión?



Post Views: 3.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEEUUTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda