• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Preguntas que deja la deportación de 238 venezolanos de EEUU a El Salvador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Tren de Aragua El Salvador 2
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2025

La medida ha generado un debate entre la ciudadanía y expertos en derechos humanos que cuestionan el procedimiento sin respeto al debido proceso


Este domingo 16 de marzo, el gobierno de Estados Unidos anunció a través del secretario de Estado, Marco Rubio, la deportación de 250 venezolanos a El Salvador. Los acusó de pertenecer a la organización criminal El Tren de Aragua, sin que previamente se diera a conocer el procedimiento que se realizó para determinar la supuesta vinculación de los connacionales con el grupo calificado de terrorista por la administración Trump.

El mismo domingo 16 de marzo, la administración de Nicolás Maduro cuestionó la decisión de Donald Trump por considerarla discriminatoria con los venezolanos. A través de un comunicado difundido por la Cancillería rechazaron la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 porque se «criminaliza de forma infame e injusta a la migración venezolana».

La medida ha generado un debate entre la ciudadanía y expertos en derechos humanos que cuestionan el procedimiento sin respeto al debido proceso.

Tras la deportación de los venezolanos, quedan varias interrogantes a la espera de respuesta por parte de las administraciones de Donald Trump, Nayib Bukele y Nicolás Maduro.

¿Cuántos venezolanos fueron trasladados a El Salvador?

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que se había enviado un grupo de 250 venezolanos a El Salvador. Luego, el presidente Nayib Bukele declaró que fueron trasladados 238 migrantes al Centro de Reclusión para Terroristas (CECOT).

¿Hubo algún procedimiento judicial y sentencia para estas personas?

Hasta el momento, las autoridades norteamericanas no han informado detalles sobre el procedimiento que aplicaron. No se ha dicho si hubo un juicio o qué delitos se les imputan. De acuerdo a lo previsto en la Ley de Enemigos Extranjeros que invocó Donald Trump, el presidente no tendría que justificar la razón de la detención y deportación. El solo hecho de ser sospechoso, le da la potestad a la Casa Blanca de tomar la decisión, según reporte publicado en BBC.

¿Qué han hecho las autoridades venezolanas ante las medidas de deportación?

El domingo 16 de marzo, la administración de Nicolás Maduro emitió un comunicado de rechazo a la acción estadounidense y señalaron que «no existirá espacio en la institucionalidad multilateral y en sus relaciones bilaterales a los que Venezuela no acuda para defender exhaustivamente los derechos de sus migrantes». Este lunes 17 de marzo, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, aseguró que activarán todos los mecanismos posibles para garantizar el retorno de los migrantes.

¿Cuánto tiempo estarán los venezolanos detenidos en el Cecot?

El presidente Nayib Bukele, al recibir a los migrantes, aseguró que los venezolanos estarán detenidos por «un período de un año (renovable)».

¿Qué puede hacerse desde las organizaciones de DDHH?

En redes sociales se han mostrado iniciativas en las que se pide a familiares y personas que reconozcan a alguno de los detenidos, enviar información para documentar los casos. La organización Caucus ofreció ayuda de la manera correcta y legal para estos casos.

¿Cuánto paga Estados Unidos a El Salvador para mantener a los migrantes en el Cecot?

No se ha dicho cuánto tendrá que pagar Estados Unidos al gobierno de Nayib Bukele. El presidente de El Salvador dijo que no sería muy costoso para el gobierno norteamericano. «Estamos ayudando a nuestros aliados, haciendo autosostenible nuestro sistema penitenciario», dijo en X y señaló que «Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero alta» para El Salvador.

Ingrid Escobar, directora de la oenegé Socorro Jurídico Humanitario, declaró a la AFP que «es un enorme negocio para Bukele, va a sacarle la plata a Estados Unidos alquilándole el Cecot sin rendirle cuentas de eso a nadie y sin tener una ley que lo respalde».

*Lea también: Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Salvador Nayib BukeleVenezolanos deportados


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados Unidos: seis son niños y niñas
      agosto 8, 2025
    • ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica
      agosto 5, 2025
    • Bukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador
      agosto 1, 2025
    • Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
      julio 31, 2025
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
julio 11, 2025
Cabello asegura que EEUU tiene «secuestrados» a 22 niños venezolanos
julio 10, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda