• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Las primarias, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las primarias primaria CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | agosto 8, 2023

Twitter: @RobertoPatino


Desde hace unos meses una iniciativa recorre las calles de Venezuela dando cuerpo y voz a las aspiraciones democráticas que tienen la mayoría de los venezolanos. Hablamos de las primarias de la oposición.

Las primarias son una expresión concreta de la herramienta central para lograr el cambio que aspiramos y promovemos: la participación pacífica y determinada de todos los venezolanos. Es un proyecto que plantea el protagonismo de la gente para lograr ese cambio y desmonta las ideas mesiánicas o caudillistas que infantilizan a la gente.

Las primarias es un proyecto que fue alcanzado la madurez y la importancia que tiene gracias al esfuerzo de un grupo de venezolanos comprometidos con el cambio pacífico y democrático. Hay que destacar el compromiso irrevocable que han demostrado los actores políticos que buscan la democracia con este proceso.

En medio de una dictadura que censura, persigue, tortura y expulsa a la disidencia, que un puñado de líderes con legítimas aspiraciones presidenciales, salgan a las calles a hablar de un país posible en democracia, que se atrevan a cuestionar la gestión de los recursos públicos, que se conecten con la realidad de la gente y sus problemas, que se acerquen a conocer los liderazgos que nacen en las comunidades, es todo un logro que confirma la sed de cambio que existe en los venezolanos.

Hoy, Las primarias de la oposición, es un proyecto que nos pertenece a todos los que creemos en el cambio y quienes militamos en la convicción de la necesidad de garantizar la unidad de los demócratas.

Las primarias han adquirido una contundencia política que ha marcado la agenda informativa en nuestro país, poniendo a los poderosos en una posición reactiva y a la estela de la agenda que genera la Comisión Nacional de las primarias. Este papel de segundones en la vida pública no es del agrado de Miraflores y su reacción, aunque lamentable, ha trascurrido según lo esperado en un sistema de vocación autoritaria: violencia callejera, censura informativa, persecución de los cuerpos de seguridad, intervención del Consejo Nacional Electoral, amenazas de bloquear judicialmente el proceso y, como era de esperar, el repetido uso de la Contraloría General de la República como instrumento para seguir arrojando inhabilitaciones inconstitucionales sobre los candidatos.

*Lea también: Roberto Enríquez: El reto de las primarias es unir, no dividir

Estas agresiones nos recuerdan que las primarias son un proceso que va más allá de los nombres de los movilizados en campaña. Es un esfuerzo que ha devuelto a los venezolanos la posibilidad de pensar y definir el método de escogencia a sus líderes, es una iniciativa autónoma que entrega a los ciudadanos la posibilidad de legitimar a sus representantes.

En más de un sentido, este complejo y arriesgado proceso de las primarias se han convertido en una escuela de formación ciudadana que explica a los venezolanos, de manera pedagógica, la superioridad política y moral de la democracia como método para la resolución de conflictos y como sistema que devuelve a la gente las libertades ciudadanas. Es por eso que cuando los poderosos acosan una iniciativa sobre la que no tienen ningún ámbito de competencia legal, en el fondo están atacando una idea mayor: la libertad.

Las primarias, la plataforma desde donde se puede construir la unidad de la oposición, se está convirtiendo en un método de peso en la opinión pública venezolana para elegir a nuestros líderes y orientar de manera más eficiente la estrategia política y electoral, una idea que propusimos en el 2021 cuando planteamos este método para elegir a los candidatos a las elecciones municipales y regionales.

Hoy más que nunca, debemos insistir en el trabajo solidario y coordinado que involucre a los ciudadanos, las organizaciones de la sociedad civil, ONG, medios de comunicación, defensores de Derechos Humanos y los líderes en las comunidades, en apoyo a las primarias.

Desde hace meses un proyecto recorre las calles de Venezuela dando cuerpo y voz a las aspiraciones democráticas y de unidad que tienen la mayoría de los venezolanos y conectando con las ganas de libertad que hay en el país. El proyecto de la participación que tiene en las Primarias su primera expresión. Defender este espacio nos compromete a todos.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Fundador de Alimenta La Solidaridad y Mi Convive.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las primariasOpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda